Recurrir a préstamos siempre son alternativa cuando se requiere una compra grande que pueda beneficiar al interesado pero es importante que haya capacidad de pago y la disciplina para pagar en tiempo y forma, esto para que no haya problemas y grandes deudas. Además, una de las complicaciones ocurre cuando la persona interesada sigue sugerencias de extraños como contratar servicios con identificación falsa.
Esto es importante saberlo porque llega la temporada decembrina, así que hay malintencionados que buscan dinero de manera sencillas para las reuniones familiares y la solución a estos problemas son los préstamos que ofrece Coppel o Didi.

Recurrir a documentación falsa para un préstamo puede ser un grave error. Fuente: Unsplash
Ante esto, es fundamental que tengas cuidado, porque hay situaciones por las que te puedes meter en serios problemas.
¿Qué ocurre cuando no pagas un préstamo Didi o Coppel?
En caso de que recurras a un préstamo en alguna de estas instituciones es importante que no dejes de pagar, ya que cuentan con los datos del deudor y esto, con la intención de que se ejerza una gran presión. La Condusef se ha encargado de señalar que es delicado hacer trampa a las apps financieras.
Además, es necesario tomar en cuenta que Didi y Coppel están reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y también por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
¿Qué puede pasar si hacer un trámite con INE editada?
Al momento de llenar un contrato por un producto financiero que se considera un documento legal y en caso de aportar falsificaciones con el ánimo de obtener un beneficio a costa de la entidad financiera, en estos casos es cuando habrá problemas.
Si una de tus dudas es si puedes ir a prisión por esta situación debes saber que sí, ya que así lo establece el Código Penal Federal, Libro II, Título VIII, donde la falsificación de documentos para un préstamo de Coppel, Didi o cualquier otro puede representar una sanción de 6 a 7 años y 7 meses de prisión.
Por otro lado, el delito de falsificar documentos públicos va de los 4 hasta los 12 años, así que lo recomendable es hacer todo tipo de trámites de manera legal.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.