logo-tu-cochinito

Consejos de expertos para triunfar como freelancer

Ser trabajador independiente a veces requiere más tiempo que un trabajo de oficina
Esto es lo que debes saber si quieres ser freelancer. Fuente: Unsplash

Una forma de ganar dinero extra es prestar servicios como freelancer y esta trabajar bajo este esquema para muchos más cómodo y sencillo, ya que funciona como una manera de emprendimiento.

De acuerdo a datos proporcionados por el INEGI, en el país hay al rededor de 15 millones de trabajadores que son independientes o freelancers.

Consejos para freelancer

en el país hay al rededor de 15 millones de trabajadores que son independientes o freelancers. Fuente: Unsplash

Trabajar de manera propia implica ser tu propio jefe, ya que toda la responsabilidad de los proyectos que tengas en camino son tuyos y debes cumplir en tiempo y forma con ellos.

Consejos para tener éxito como freelance

De acuerdo a Sonia Sánchez- Escuer, especialista en finanzas personales y para freelancers, hay algunos tips que debes tomar en cuenta si es que te sientes atraído por esta modalidad.

Antes que nada debes practicar, esto quiere decir tienes que hacer una agenda de clientes antes de dar inicio con tu vida como freelancer.  Trabaja para alguien más en tus tiempos libres o fines de semana, ya que esto te ayudará a que te des a conocer y adquieras experiencia.

Consejos para freelancer

tienes que hacer una agenda de clientes antes de dar inicio con tu vida como freelancer. Fuente: Unsplash

Si lo haces por dinero es mejor que dejes de tomar este factor como el principal, ya que si lo haces pero no te gusta continuarás en el ciclo de continuar prestando tus servicios para algo que no disfrutas.

Las finanzas son fundamentales, ya que es necesario educarte financieramente, más cuando cuentas con un ingreso fijo y esto no quiere decir que te harás rico, si no que sabrás cómo manejar mejor tu dinero.

Debes tomar en cuenta el esfuerzo que esto merece, ya que al trabajar por ti mismo no dispones de un horario establecido, esto quiere decir que hay ocasiones en las que trabajarás más que si lo haces en una empresa.

Es importante que establezcas límites con los demás, así que es necesario que pongas distancia con tus clientes y proveedores, ya que de lo contrario puede que no respeten tus horarios de trabajo, así que es recomendable que establezcas el tiempo para que ellos estén al tanto.

También, debes ponerte límites a ti mismo, esto implica no responder mensajes después de la hora que decidas ya no trabajar. Así que, debes ser organizado y estricto para que no te sobresatures de trabajo.

El ahorro es fundamental, ya que al ser freelacer hay ocasiones en las que el flujo de clientes puede ser inestable y más cuando inicias. Por este motivo es necesario que ahorres para que no tengas que sufrir por la etapa en la que no tienes clientes.

Ser freelance no es sencillo ya que requiere mucha disciplina y organización, aunque esto no significa que se trate de algo imposible. Si quieres empezar en esta modalidad de trabajo debes estar muy seguro de todos los puntos mencionados.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti