ANUNCIO
Noticias

Algunos consejos para mandar tu CV por mail

Si estás en busca de un nuevo empleo es importante hacer un CV que llame la atención, ya que debes tomar en cuenta que todas las empresas que abren vacantes...

Consejos CV enviado por mail
Imagen: Especial

Si estás en busca de un nuevo empleo es importante hacer un CV que llame la atención, ya que debes tomar en cuenta que todas las empresas que abren vacantes reciben un alto volumen de CV’s, recuerda que la competencia laboral cada día es más fuerte. De hecho, es muy probable que en el área de Recursos Humanos de las empresas sean descartados curriculums solo por la información inmediata que tiene el correo electrónico.

En ese sentido, es importante que cuando mandes tu CV a una empresa, tomes en cuenta que debe llamar la atención desde el principio, para que los reclutadores no lo descarten inmediatamente.

El problema es que cada vez es más usual mandar el CV por mail al área correspondiente de reclutamiento, por lo que es complicado saber qué poner en el asunto y el cuerpo del correo para generar un diferencial respecto a la competencia. Por eso, te damos algunos consejos para mandar tu CV por mail y que llame la atención a los de Recursos Humanos.

Imagen: Especial

En primer lugar, el asunto del correo debe ser muy claro, muchas empresas especifican lo que debe llevar este rubro, así que no es complicado. Si el empleador no lo especifica, escribe CV, tu nombre y la vacante a la que postulas.

Debes tomar en cuenta que la dirección del correo de donde mandas tu CV debe de ser una formal, no la cuenta de cuando eras estudiante que podía incluir apodos. Así que, si no tienes una cuenta formal, ábrela, no te lleva más de 5 minutos.

El cuerpo del correo debe ser sintético, pero, debe contener información relevante sobre ti y tu experiencia profesional que se vea relacionada con la vacante que buscas. El lenguaje no debe ser muy formal y debes de dirigir el correo a alguien en específico de Recursos Humanos, así que investiga cómo es el organigrama.

Imagen: Especial

También es importante utilizar keywords , así que utiliza en el cuerpo del correo o del portal de empleo palabras relacionadas a tu profesión, tu experiencia o tus conocimientos complementarios, como idiomas y paquetería. Si tienes una página web que tenga una muestra de tu trabajo inclúyela, es un gran plus.

En la despedida del correo no olvides dejar tu nombre y número telefónico para que el reclutador no tenga que recurrir al archivo adjunto para obtenerlo. Es importante que les facilites la vida.

Finalmente, el archivo adjunto de tu CV es muy importante, mándalo en PDF, ya que es el formato más común, así que no tendrán problema alguno en abrir tu CV. El documento debe ir nombrado con tu nombre y apellido, utiliza una tipografía legible, como Arial o Times New Roman con tamaño de entre 10 y 12; la extensión de tu CV no debe rebasar las 2 páginas, recuerda que es importante presentar un documenta que sea leído fácil y rápido.

Con información de Merca 2.0.

ANUNCIO