Organizas tus finanzas puede parecer complicado, más si tienes que hacer pagos y no te administras correctamente. Debes saber que todo se vuelve más sencillo si desde el primer día que te depositan la quincena, te organizas.
Lo primero que debes hacer es contemplar a qué determinas tus ingresos, ya sea a contribuir con el gasto familiar, o pagar deudas que tengan que ver con algo personal.
Lo primero que debes hacer es contemplar a qué determinas tus ingresos. Fuente: Unsplash
Una de las ventajas a las que puedes recurrir es a los apartados que te proporcionan los bancos para que no hagas uso de todo tu dinero.
Al depositarte la quincena, tus gastos se regularizan, así que cuando hay un gasto que no está contemplado es importante y necesario cubrirlo.
Para este tipo de situaciones el fondo de emergencias funciona pero este solo debe ser para casos como la reparación de tu auto, estudios médicos instantáneos o un imprevisto familiar.
Gastos como salidas con tus amigos o entretenimiento no cuentan.
Recuerda que lo que tengas ahorrado debe ser al menos un mes de tu salario, aunque el objetivo es que sea el equivalente a 3 y 6 meses de tus gastos.
Gastos como salidas con tus amigos o entretenimiento no cuentan. Fuente: Unsplash
Algo que puedes hacer es domiciliar tu ahorro, además puedes empezar a ahorrar con objetivos adicionales, puede ser un viaje, la compra de una vivienda o cualquier meta que te propongas.
Tienes que hacer la elección entre varias alternativas de inversión en las que los rendimientos sean buenos, una opción puede ser Cetes o fondos de inversión en el banco.
Es importante que elijas tu Afore y aunque te digan que es automático, lo recomendable es que tomes el control de lo que tu empresa aporta para tu retira y seas tú quien lo administre.
Tienes que elegir la Afore que más te convenga dependiendo de tus necesidades.
También, tienes que encargarte de revisar tus gastos deducibles, así que considera en qué es lo que gastas, ya que puede ser deducible de impuestos. Pide facturas y prepárate para que llegué el momento de llevar a cabo tu declaración anual en abril.
De esta manera puedes obtener devoluciones por los gastos médicos, ahorro para el retiro, donaciones y pago de intereses hipotecarios.
Todo lo que debes hacer es empezar a administrarte correctamente, de esta manera no sufrirás por dinero.
Para más consejos ingresa a Tu Cochinito.