logo-tu-cochinito

¿Qué te conviene más, invertir o ahorrar?

La respuesta más sencilla y rápida a si es mejor invertir o ahorrar es que siempre te convienen ambas. Pero si sólo puede escoger una de las dos, entonces la...
Ahorrar o invertir
Imagen: Especial

La respuesta más sencilla y rápida a si es mejor invertir o ahorrar es que siempre te convienen ambas. Pero si sólo puede escoger una de las dos, entonces la respuesta rápida es, depende, pues invertir y ahorrar tienen ventajas diferentes que valen la pena explorar.

Una de las ventajas más importantes del ahorro es la liquidez. Esto significa que puedes disponer de él en el momento que quieras, especialmente en casos de urgencia o emergencia. Basta con que lo retires del lugar donde lo tienes guardado.

Imagen: Especial

La desventaja que acompaña la inmediatez y liquidez del ahorro es que las instituciones financieras no otorgan rendimientos tan atractivos por el ahorro. Justamente porque asumen que podrías disponer de él en cualquier momento, entonces no pueden usarlo en instrumentos financieros más sofisticados con mejores rendimientos.

En consecuencia, por el ahorro podrías estar recibiendo un interés mucho menor que la inflación, lo que implica que el dinero que estás ahorrando va perdiendo valor con el tiempo, pues aunque incrementes tu ahorro disciplinadamente, ahora necesitas ahorrar más para comprar las mismas, porque paulatinamente la inflación hace que aumenten de precio y tu recibes un interés que no compensa esa inflación.

Ahí es dónde entra la inversión. La inversión es la mejor forma de ganarle a la inflación, pues los rendimientos asociados a las inversiones son mucho más atractivos y generalmente mayores que el aumento de la inflación.

Imagen: Especial

Sin embargo, una de las desventajas es que pierdes disponibilidad y liquidez, pues la inversión implica que renuncies por un cierto plazo (corto, mediano o largo) al uso de ese dinero. Por lo tanto, recibes mejores rendimientos, pero no podrás usar ese dinero hasta que termine el plazo de la inversión.

Como Forbes lo indica, otra potencial desventaja de la inversión es el riesgo. Invertir asume un grado de riesgo, puede ser bajo, mediano o alto, sin embargo es inevitable. No obstante, el grado de riesgo de la inversión viene aparejado con mejores rendimientos. La regla sería: mayor riesgo, mejores rendimientos, pero también más posibilidades de perder.

Una vez llegado a este punto, cobra más sentido la respuesta rápida que dimos arriba a la pregunta sobre qué te conviene más, si invertir o ahorrar. Te convienen ambas, porque eventualmente tendrás necesidades financieras diferentes: necesitas tener liquidez, pero también necesitas ganarle a la inflación.

Pero también depende de tus objetivos. A lo mejor en un momento de tu vida es más importante invertir que ahorrar, porque, por ejemplo, tienes buenos ingresos y puedes disponer de más recursos al largo plazo. Sin embargo, en otro momento de tu vida será más importante ahorrar que invertir, porque requieres de más liquidez inmediata.

 

 

 

ANUNCIO