La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteró su rechazo a la iniciativa que busca modificar la regulación del outsourcing.
Te recomendamos: IMSS y Hacienda se unen para ‘perseguir’ al outsourcing
El pasado 23 de octubre, el senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia, presentó en el Senado una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social en materia de subcontratación.
El martes 3 de diciembre, quedó aprobado en comisiones del Senado el dictamen que regula el outourcing, con disposiciones que obligarán a las empresas subcontratistas a pagar cuotas al IMSS e Infonavit, así como impuestos a la Secretaría de Hacienda, menciona El Universal.

Buscan modificar la regulación del outsourcing en México (Imagen: Especial)
Sin embargo, la Coparmex, considera que la iniciativa que pretende modificar la regulación del outsourcing, que actualmente se contiene en la Ley Federal del Trabajo, afecta a las empresas productivas y sostenibles que actualmente utilizan el trabajo bajo el régimen de la subcontratación.
La Coparmex argumenta que podría inhibir la creación de más empleos y ahuyentar a inversionistas.
“Eliminar la subcontratación es darnos ‘un balazo todos”, mencionó Gustavo Almaraz, presidente del Comité de Estrategia Pública del Consejo de Coparmex, durante una entrevista radiofónica con David Páramo en Imagen.
El organismo advierte que el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, en materia de subcontratación sería un grave error porque busca prohibir la tercerización o subcontratación en actividades preponderantes o principales en una empresa. Sostienen que afectaría la generación de empleo.

Coparmex se opone a una regulación del outsourcing en México (Imagen: Especial)
La Coparmex considera que el tema del reparto de utilidades debe quedar fuera del debate en el Parlamento Abierto al que convocó el senador Ricardo Monreal, quien dijo, fue sensible ante la petición del sector empresarial para que la propuesta se analice con calma.
Sus integrantes de la Coparmex confían en que durante el Parlamento Abierto convocado en el Senado sobre la subcontratación se ventilen las bondades y por supuesto, los abusos que se han tenido respecto de este mecanismo.