logo-tu-cochinito

Así afecta el coronavirus a la industria electrónica mexicana

Empresas en México que reciben contenedores de China se muestran temerosas de abrirlos y piden desinfectarlos para prevenir cualquier tipo de contagio
27 de febrero de 2020, tarjetas electrónicas (Imagen: Unsplash)
(Imagen: Unsplash)

Si creías que el coronavirus no afectaría a las industrias de México, el momento llegó y le pega con fuerza. Ante la epidemia del coronavirus (Covid-19) en China, el país asiático se vio obligado a suspender actividades y exportaciones de sus fábricas, lo que junto con la consecuencia de entregar componentes e insumos que demanda el sector manufacturero nacional, con esto es un duro golpe a la industria electrónica en México.

Te recomendamos: Home office más grande de la historia se experimenta por el Coronavirus

Debido a la falta de proveeduría por parte de china, en especial chips y tarjetas electrónicas, ha repercutido en que muchas manufacturas mexicanas disminuyan o incluso detengan sus líneas de producción. Estos componentes también van dirigidos a la industria automotriz.

(Imagen: Unsplash)

Estas son las repercusiones económicas para México por el coronavirus

Otra de las repercusiones es el aumento de costo de producto y de fletes, “un contenedor con 40 toneladas de producto que parte de puertos chinos a Manzanillo, Colima, costaba mil 800 dólares y ahora cuesta 5 mil dólares si es que se consigue obtener, explica El Universal.

Existen casos de empresas mexicanas que ya pagaron por anticipado sus pedidos y existe ahora el riesgo de que esos proveedores asiáticos no cumplan con sus compromisos de entrega y cierren operaciones.

Además, las empresas de Manzanillo que han logrado recibir contenedores se muestran temerosas de abrirlos e incluso piden que sean desinfectados.

(Imagen: Unsplash)

Importaciones de China a México

Las importaciones provenientes de China en México equivalen aproximadamente a 83 mil millones de dólares al año, reporta el Banco de México.

Se prevé que en los próximos meses se tengan cifras oficiales de la afectación del coronavirus en la industria electrónica mexicana.

 

ANUNCIO