Corrige tu acta de nacimiento en línea sin complicaciones
Realiza el proceso paso por paso, es más sencillo de lo que te imaginas

Tu acta de nacimiento es un documento necesario para llevar a cabo diversos trámites, ya sea para obtener un trabajo o conseguir un apoyo económico pero como todo en la vida es común cometer errores al momento de emitirla, así que si es tu caso y tu documento cuenta con algún error, tienes la posibilidad de corregirlo en línea.
Esto es posible, gracias a que las autoridades en México se han encargado de simplificar el proceso y ahora que se pueden llevar a cabo las correcciones sin que tengas que salir de casa.

La acta de nacimiento es un documento necesario para llevar a cabo diversos trámites. Fuente: La- Lista
Corrige tu acta de nacimiento en línea paso por paso
Lo primero que debes hacer es identificar la entidad responsable de llevar a cabo estas correcciones en el registro civil donde fue expedida tu acta. Así que, es necesario que examines la parte superior derecha de tu documento, ahí podrás verificar la información.
Si es que no cuentas con los datos a la mano, no hay de que preocuparse, tienes que recurrir al “Directorio de Enlaces de las Áreas de Corrección de Acta”. Ahí verás datos de las 32 entidades del país, así que es muy fácil que encuentres tu entidad.

Es necesario que examines la parte superior derecha de tu documento. Fuente: Pixabay
El siguiente paso es enviar un correo electrónico a la entidad que te corresponde y después al oficial del Registro Civil del Estado. En el asunto es importante que escribas “Solicitud de corrección de acta” y en el cuerpo del correo debes incluir la siguiente información:
- CURP
- Nombre completo
- Sexo
- Fecha de nacimiento
- Entidad de registro
- Municipio de registro
- Número de acta
- Libro
- Descripción breve de la corrección que pides.
El tercer paso es adjuntar tus documentos, esto incluye en formato PDF una imagen de tu acta de nacimiento en los errores y tu CURP. Debes saber que estos documentos son fundamentales para llevar a cabo el proceso de corrección y que sea efectivo.
Luego debes tomar en cuenta que el tiempo de corrección dependerá de la entidad federativa en la que te registraron. No hay un plazo específico, pues dependerá de la entidad porque puede tener sus propios procedimientos y tiempos. Aunque, si quieres darle seguimiento a tu trámite, tienes que encargarte de llamar al teléfono de la entidad que corresponde.
En caso de que no tengas acceso a internet, tienes la oportunidad de conseguir un formato de solicitud de corrección en el Registro Civil de tu localidad para que sea posible llenarlo.
Aunque, debes saber que el proceso en línea es más ágil, de esta manera es válida para aquellos que no cuentan con acceso a la red.
Es muy sencillo el proceso, solo debes mantenerte al tanto con cada uno de los pasos para que no se te haga complicado alguno de los pasos.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.