ANUNCIO
Noticias

El Consejo de Promoción Turística ya tiene reemplazo: el Consejo Diplomático de Promoción

Después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y la incertidumbre de cómo o quién cumpliría con esta tarea, el Gobierno Federal ya está preparando el nuevo...

ANUNCIO
CPTM
Imagen: Especial

Después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y la incertidumbre de cómo o quién cumpliría con esta tarea, el Gobierno Federal ya está preparando el nuevo órgano que se encargará de hacer la misma tarea que el extinto CPTM.

Aún no se conocen todos los detalles, pero el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar ya anunció que será el próximo jueves 11 de julio que se oficialice el Consejo Diplomático de Promoción, el cual se encargará de coordinar la promoción turística de México en el extranjero.

TURISMO MEXICO

Imagen: Especial

Los detalles que se tienen hasta el momento, es que este órgano estará integrado por diez miembros propuestos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y otros diez por la Secretaría de Turismo (Sectur); además, contará con la participación de hoteleros, restauranteros, publicistas, etcétera.

A la presentación de este Consejo estarán presentes el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Turismo, Miguel Torruco e Ignacio Cabrera, director de Promoción Turística de la SER.

De acuerdo con el legislador Alegre Salazar, este nuevo organismo tendrá el mismo objetivo y las mismas funciones el CPTM, pero lo hará siguiendo el principio de austeridad republicana que ha implementado el nuevo gobierno.

Reemplazo del CPTM

Imagen: Especial

Además, aseguró que “se hará el mismo trabajo, pero más efectivo”, ya que lo harán con mayor fuerza, debido a que los recursos se van a emplear mucho más focalizados a los objetivos que se plantean: atraer turistas con un poder adquisitivo mayor.

Finalmente, el diputado afirmó que con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México también se eliminaron los gastos excesivos, como la organización de la Fórmula 1, los partidos de la NFL y algunos operativos como los 21 millones de dólares (399 millones de pesos) que se gastaban en las oficinas que tenía el CPTM en el exterior.

Con información de El Economista 

ANUNCIO