logo-tu-cochinito

¿Cómo puedo saber si soy candidato para un crédito automotriz?

Es necesario que sepas que si cuentas con un buen historial crediticio, tienes un crédito automotriz casi en la bolsa. Solo deberás presentarte a tu concesionaria para que comiences con el trámite
Crédito automotríz (Imagen: Unsplash)
Imagen: Unsplash

Es necesario que sepas que si cuentas con un buen historial crediticio, tienes un crédito automotriz casi en la bolsa. Solo deberás presentarte a tu concesionaria para que comiences con el trámite.

Vender vehículos (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

Esto necesitas para conseguir un crédito automotriz

  • Una identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cartilla militar.
  • Un comprobante de domicilio de menos de tres meses de antigüedad a tu nombre o a nombre de un familiar directo, sin leyendas de pagos vencidos.
  • Un comprobante de ingresos (últimos tres estados de cuenta o un recibo de nómina).
  • Una solicitud de crédito llenada correctamente y con tu firma, esto lo haces directamente con el asesor de ventas en la concesionaria.
  • Si eres profesional independiente y no tienes recibos de nómina, de todas maneras, puedes tramitar un crédito automotriz.
  • Tus últimos 3 estados de cuenta bancarios pueden servirte.

¿Cuándo puedo estrenar el coche?

Cuando entregas las solicitudes llenadas correctamente junto con todos los documentos, tu crédito queda aprobado el mismo día, algunas marcas te dan respuesta en alrededor de dos horas. Pueden pasar entre 3 y 5 días hábiles, si el coche que quieres, en la versión y color, está disponible y ya podrás dar el remojo a tu auto.

Recuerda, debes contar con el dinero suficiente para dar el enganche y generalmente es del 20% del valor total del vehículo, algunas marcas pueden pedirte hasta el10%, muchas veces depende de tu historial crediticio, explica Dinero en Imagen.

Otra cuestión es la cantidad de meses que tienes para pagar el resto del auto y el monto que tienes que cubrir en cada mensualidad. Los créditos automotrices van de 6, 12, 18, 24, 36, 48 y hasta 60 meses.

Mientras más mensualidades sean, el monto que tienes que pagar en cada una es menor, pero el costo final del vehículo será mayor.

Estrenar un auto (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

Pregunta cuál es la tasa fija de interés

Debes sabe cuál es la tasa fija de interés que te ofrecen, pueden oscilar entre 9% y 29%. Algunas marcas ofrecen planes a meses sin intereses, en este caso, generalmente el enganche es mayor, alrededor del 35%.

¿Qué pasa con el CAT?

El Costo Anual Total (CAT), es el porcentaje que te indica cuánto cuesta el crédito de manera anual. Se juntan todos los elementos como la tasa de interés, las comisiones, las primas de seguros y garantías.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti