Si tienes un auto que proviene del extranjero es necesario mandarlo a regularizar en el mes de junio, ya que de esta manera es posible circulas por el país sin ninguna complicación pero un detalle que deben tomar en cuenta aquellas personas que tienen un auto chocolate es hay un error que puede ser el causante para que te rechacen la solicitud y de esta manera sea difícil que puedas circular.
De acuerdo a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de momento se cuentan con 1.4 millones de autos chocolate que han sido regularizados en los 16 estados de México y la fecha limite para llevar a cabo el proceso es hasta el último día del mes de junio.

De momento se cuentan con 1.4 millones de autos chocolate que han sido regularizados. Fuente: Unsplash
¿Cuál es el error que no te deja regularizar tu auto?
Uno de los errores más comunes es cuando se realiza en trámite de registro en línea, ya que los dueños suelen equivocarse cuando ingresan los datos del vehículo.
Ante esto, Guzmán Ángel González Castillo, secretario de Seguridad del Estado de San Luis Potosí ha mencionado que la gente no ingresa la información como se requiere y al final no es auténtica. Esto trae problemas para realizar el proceso de regularización sin complicaciones.

La gente no ingresa la información como se requiere y al final no es auténtica. Fuente: Unsplash
Entre los errores, los que destacan son el año en el que fue construido el auto y de la misma manera los números de serie. Ante esto, las autoridades se han encargado de recomendar a los dueños de autos chocolate que verifiquen la información antes de ingresarla, ya que solo de esta manera se evitaran que rechacen la solicitud y podrán regulariza su vehículo antes de que termine el mes.
El costo para hacer el trámite es de 2 mil 500 pesos y entre los requisitos está que el modelo debe ser del 2016 o anteriores y es importante que se encuentren ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá. Ante esto, es necesario que los números de serie empiecen con 1, 2, 3, 4 o 5 para que se válido.
En caso de que el número empiece con una letra u otro número será difícil que pueda ser regularizado, ya que su fabricación no fue en alguno de los países mencionados, así que es muy probable que tu solicitud sea rechazada.
Recuerda, antes de ingresar los datos es necesario que verifiques para que sea posible llevar a cabo el trámite y puedas circular por las calles del país.

Para más información visita Tu Cochinito.