logo-tu-cochinito

¿Cuál es el precio de la licencia permanente para manejar en la CDMX?

Esto es lo que debes pagar por la reposición de tu licencia permanente
Esto es lo que tienes que hacer para sacarla. Fuente: As Media

Para circular libremente en la CDMX es importante cumplir con diversos aspectos, tales como tener placas y tarjeta de circulación vigentes, así como que tu verificación esté al corriente y que tengas tu licencia sin estar vencida.

Si es que no cuentas con lo último, todo lo que debes hacer es seguir un sencillo procedimiento en caso de que renovar tu licencia.  

Licencia para conducir permanente

Ahora ya no es posible contar con una licencia permanente. Fuente: Especial

Algo que debes saber es que ahora ya no es posible contar con una licencia permanente, pues la vigencia de este documento es de tres años.

En caso de que seas de los que pudo tramitarla, ya no es necesario realizar el procedimiento cada cierto tiempo pero si la perdiste, no hay de qué preocuparse porque puedes renovarla.

Aunque es importante destacar que este trámite solo es posible para los habitantes de la CDMX.

¿Qué necesitas para recuperar tu licencia permanente?

Lo que necesitas para llevar a cabo el proceso de trámite es lo siguiente:

  • Identificación oficial con fotografía y CURP.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México que no sea mayor a los tres meses.
  • Línea de Captura Pagada.
Licencia para conducir permanente

Debes presentar identificación oficial con fotografía y CURP. Fuente: Proceso

Por medio del portal de la Secretaría de Movilidad de la CMDX (Semovi) puedes encargarte de descargar la línea de captura. 

El precio para reponer tu licencia de conducir permanente es de 945 pesos. Al realizar el pago es necesario solicitar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias, o en Centros de Servicios de Tesorería. 

Cuando te vayas a presentar, tienes que hacerlo con tu cita impresa, la documentación requerida y comprobante de pago originales. 

Al presentarte en ventanilla, recibirás la documentación que ha sido registrada y quien te atienda debe encargarse de emitir y entregar la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información proporcionada.

Es importante que revises tus datos, ya que si hay un error y la licencia es emitida ya no habrá manera de corregirlo a menos que vuelvas a realizar el proceso.

Una vez que concluyas con todo el trámite podrás recibir tu licencia para circular sin problemas en las calles de la CDMX.

Evita multas y cumple como conductor responsable.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

logo-menu-codigo-espagueti