logo-tu-cochinito

¿Cuál es el requisito que se eliminó en Pensión IMSS por viudez?

Conoce los cambios en la pensión que fueron aprobados para tramitar el pago por viudez
Descubre qué requisitos fueron eliminados. Fuente: Unsplash

Uno de los beneficios a los que tienen acceso las personas es a la Pensión IMSS por viudez, la cual es garntizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social para los cónyuges sobrevivientes de los trabajadores que fallezcan y están asegurados. Esta consiste en el salario que el beneficiario obtenía antes de morir. Aunque, debes saber que desde este sábado 24 de marzo, por medio de un comunicado oficial en redes sociales se dio a conocer la noticia de que las autoridades se han encargado de eliminar diversos requisitos para tramitar el pago.

Esto se debe a unas modificaciones, ya que antes los requisitos para recibir este apoyo eran ser cónyuge del trabajador fallecido, tener 65 años de edad o contar con incapacidad permanente, así como haber estado casado con el empleado a lo largo de 5 años y también haber estado registrado como beneficiario del trabajador. Aunque, ahora se pretende dar un trato equitativo y justo para la persona que vivió con el involucrado.

Desde este sábado 24 de marzo se dio a conocer la noticia de que las autoridades se han encargado de eliminar diversos requisitos. Fuente: Pixabay

La intención es beneficiar a un mayor número de personas que atraviesan por momentos complicados. En sí el objetivo de esta derogación es que no hayan actos discriminatorios de ningún tipo al solicitar el apoyo mensual como parte de las prestaciones a las que se tiene derecho.

Debes tomar en cuenta que antes de hacer el trámite para recibir la pensión por viudez se debe calcular el monto en base al salario promedio que adquirió el trabajador asegurado fallecido, ya que este puede ser del 90 por ciento. De acuerdo a lo que determinó la Ley del Seguro Social, es que también puede haber un aumento.

¿Cuáles son los requisitos que fueron eliminados?

Lo que establecía el Artículo 132 es que no se podía acceder a la Pensión IMSS 2023 por viudez en estas situaciones:

  • Si es que se contrajo matrimonio con el asegurado después de cumplir cincuenta y cinco años de edad. a menos que su fecha de muerte haya sido desde un años de la celebración del enlace. 
  • Al momento de contraer matrimonio y el asegurado recibía una pensión de invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, a excepción de que la fecha de muerte haya sido un año desde la celebración del matrimonio.

De esta manera, quedan anuladas las fracciones II y III del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, ya que se permite que la persona relacionada con el fallecido, tenga la oportunidad de solicitar la Pensión por viudez y recibir el apoyo mes con mes.

Si este es tu caso, entonces tienes que encargarte de hacer el trámite correctamente y poder obtener el monto que correspondía a tu cónyuge.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito

ANUNCIO