La raza de perro más costosa del mundo es el Mastín Tibetano, también conocido como el Mastiff Tibetano. Esta raza es originaria de la región del Tíbet y se ha criado durante siglos como un perro de guardia y protección de las aldeas y los monasterios tibetanos.
El Mastín Tibetano es un perro grande y robusto, con una altura promedio de 70 a 80 cm y un peso de hasta 150 kg en los machos. Su pelaje es grueso y denso, lo que le permite resistir las duras condiciones climáticas de su lugar de origen. El Mastín Tibetano se conoce por su temperamento protector y leal, lo que lo convierte en una mascota popular para aquellos que buscan un perro guardián.
La demanda por esta raza ha aumentado en los últimos años, especialmente en China, donde se ha convertido en un símbolo de estatus para la élite adinerada. El Mastín Tibetano puede llegar a costar cientos de miles de dólares, con algunos ejemplares vendidos por más de un millón de dólares.

Mastín Tibetano: la raza de perro más costosa del mundo | Foto: Wikimedia Commons
¿A qué se debe el costo del Mastín Tibetano?
El elevado costo del Mastín Tibetano se debe en gran parte a la rareza de la raza y la dificultad para criarlos. Debido a su tamaño, los mastines tibetanos necesitan grandes cantidades de comida y espacio para moverse, lo que los hace difíciles de mantener para la mayoría de las personas. Además, la crianza responsable de esta raza requiere un conocimiento especializado y un compromiso significativo en tiempo y recursos.
Finalmente, vale mencionar que, en realidad, sin importar el costo, no tiene sentido comprar un perro, cuando hay tantos lomillos que buscan una familia que los adopte y les brinde un montón de amor.

Si quieres conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en Tu Cochinito.