En esta ocasión te hablaremos sobre las carreras universitarias más costosas en México, de acuerdo con cifras del QS World University Rankings. Pero no te preocupes, no es una clase aburrida ni costosa como la de las carreras universitarias que vamos a mencionar (solo estamos bromeando, antes de que alguien se ofenda).
Pues bien, según el ranking mencionado, las carreras de medicina, derecho e ingeniería son las que más cuestan (aunque no se especifica una cantidad promedio de colegiatura y/o gasto comunes de los estudiantes). Esto se debe a que requieren muchos materiales y tecnologías costosas, y también porque su formación es muy intensiva y especializada. Además, estas carreras tienen alta demanda en el mercado laboral, por lo que las universidades pueden cobrar más por ellas.
Pero no te desanimes, ¡no todo está perdido! Hay algunas universidades públicas que ofrecen estas carreras a precios más accesibles. Incluso, hay programas de becas y créditos universitarios que pueden ayudarte a pagar tus estudios.

Estas licenciaturas suelen ser muy costosas para los estudiantes | Foto: Unsplash
Otra opción es elegir una carrera que aún no sea muy popular, pero que tenga mucho potencial de crecimiento en el futuro. Por ejemplo, si te interesa la tecnología, puedes elegir estudiar una carrera relacionada con la inteligencia artificial o la ciberseguridad. Estas áreas están en pleno auge y pueden ofrecerte muchas oportunidades de trabajo bien remuneradas.
En resumen, aunque algunas carreras universitarias pueden ser costosas, siempre hay formas de conseguir financiamiento y elegir opciones que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. Lo más importante es elegir una carrera que te guste y que te permita alcanzar tus metas y sueños. ¡No te rindas y sigue adelante!

Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, síguenos en Tu Cochinito.