Nadie está exento de recibir billetes y monedas falsas al momento de aceptar cambio al comprar algún producto o servicio. Pero, en caso de recibir este supuesto dinero, evita pagar con él, por las consecuencias que a continuación te compartimos.
¿Consecuencias de pagar con dinero falso?

Cualquiera puede perder su dinero cuando menos lo espere | Fuente: Pixabay
Tan solo en 2018, el Banco de México calculó que se encontraron 340 mil billetes falsos en el país, lo que equivale a 30 piezas falsas por cada millón. En el caso de las monedas, se registró un total de 17 mil piezas falsas.
Pero en caso de recibir alguna de estas falsificaciones, debemos de evitar pagar con ellas, pues es considerado un delito federal que se castiga con doce años de prisión.
El dinero que más se falsifica
Entre los billetes que son falsificados con mayor frecuencia en México, se encuentran las piezas de $500 pesos, $200 y $100 pesos. En el caso de la monedas falsificadas, las piezas de $10 y $5 pesos son las preferidas para falsificar.
¿Qué debo hacer si recibo dinero falso?

Banxico comprueba si es autentico el dinero | Fuente: Pixabay
Si llegas a recibir dinero falso, BANXICO pide que acudas a una sucursal bancaria para que lo envíen a sus instalaciones para un análisis, el cual determinará si el billete o moneda es falso.
En caso de que en algún establecimiento te indiquen que tu dinero es falso, solicita que te lo devuelvan ya que los bancos son las únicas instituciones que pueden retenerlos, mismo que te deben de entregar un recibo. Si BANXICO determina que es autentico se reembolsará el dinero, de lo contrario, no recibirás nada.

Si quieres más información sobre el manejo de tu dinero, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.