logo-tu-cochinito

¿Cuáles son las multas de la CDMX que quizás no conoces?

¿Te han detenido por algo que te parece absurdo? Puede que estés incumpliendo con la Ley de Tránsito
Conoce las multas que pocos conoce. Fuente: Unsplash

Uno de los casos más comunes cuando manejas por las calles de la CDMX es toparte con la la policía de tránsito aplicando multas a otros conductores o incluso puede que a ti ya te hayan detenido y aplicado multas que pueden parecerte absurdas pero algo que debes saber es que hay normas que muchas veces puedes pasar por alto y no saberlo, ocasionado que se deba paga una sanción económica o que incluso tu vehículo termine en el corralón.

Algo que debes tomar en cuenta es que México es un país en el que se proporciona la licencia de conducir a pesar de no saber realizar esta actividad y es algo muy común que puede ocasionar complicaciones.

¿Cuáles son las multas de la CDMX que quizás no conoces?

México es un país en el que se proporciona la licencia de conducir a pesar de no saber realizar esta actividad. Fuente: Unsplash

Ante esto, es importante conocer a detalle las normas del Reglamento de Tránsito, esto aplica de los más básico hasta las más complejas, con las cuales podrás tener un orden vial y mayor seguridad, así que debes saber cuáles son las multas que probablemente desconocías.

¿Cuáles son las multas en la CDMX que quizás no conoces?

Lo que determina el artículo 43 es que puedes ser multado por 2 mil 606 pesos si instalas o utilizas en tu auto lo siguiente:

  • Bandas de oruga o llantas metálicas.
  • Detector de radares de velocidad.
  • Faros que deslumbren a otros conductores.
  • Un claxon demasiado escandaloso o que sea diferente al instalado de fábrica.
  • Polarizado con oscurecimiento que sea mayor al 20 por ciento.

También está el artículo 40, donde se establece que puedes ser multado por 867 pesos si a tu auto le hace falta:

  • Combustible o aceite.
  • Bocina que emita un sonido audible a los sesenta metros en circunstancias normales.
  • Dos espejos retrovisores laterales.
  • Luces faros y calaveras en buen estado.
  • Llantas que proporcionen un buen agarre de piso.
  • Silenciador de escape.
  • Cinturones de seguridad en todas sus plazas.
  • Extintor, señalamiento de emergencia, llantas de refacción y herramienta para que sea posible el cambio.
¿Cuáles son las multas de la CDMX que quizás no conoces?

El artículo 43 es que puedes ser multado por 2 mil 606 pesos si instalas o utilizas en tu auto un claxon demasiado escandaloso. Fuente: Unsplash

Es importante que también sepas estacionarte y en dónde, pues el artículo 29 y 30 establecen que serás sancionado con mil 738 pesos en caso de que dejes tu auto en los siguientes espacios:

  • Encima o debajo de cualquier puente, así como en un túnel.
  • Al dejarlo en el costado izquierdo de la vía cuando hay camellones centrales o glorietas.
  • Espacios en los que se obstruya la visibilidad de la señalación vial
  • Si estás a menos de seis metros de la entrada de una estación de bomberos y vehículos de emergencia.
  • Si te estacionas a menos de diez metros de un cruce de vía férrea.
  • En vías de dos carriles de ida y vuelta a menos de cincuenta metros de otro vehículo que esté estacionado en el lado opuesto.
  • A menos de 100 metros en una curva o cima sin visibilidad.
  • En sentido contrario a la circulación.
  • Si está a más de 30 centímetros de distancia del límite del arroyo vehicular.
  • Cuando no hay freno de estacionamiento y las ruedas rectas o de tal manera en la que el auto se dirija al arroyo vehicular si es que se desplaza al dejarlo en una pendiente.

Es fundamental que bajes la velocidad, pues de acuerdo al artículo 9 puedes ser multados con 2 mil 606 si rebasas el límite determinado.

  • Zonas de tránsito calmado (30 km/h).
  • Zonas escolares, de hospitales, etc. 20 (km/h).
  • Estacionamientos y en vías peatonales (10 km/h).

Otro aspecto que debes consideras es que el artículo 7 señala que debes ser sancionado por la misma cantidad si insultas o golpeas a un oficial de transito, personal de apoyo vial u otro usuario de la vialidad.

Por último, puedes ser arrestado de acuerdo con el artículo 34 con hasta 2 mil 606 pesos y detenido por 36 horas si:

  • Efectúas reparaciones a vehículos en la vía pública.
  • Si mantienes un auto estacionado una vez que se haya pedido el retiro por la autoridad.
  • Usas inadecuadamente, obstruyes, limitas, dañas, colocas, deterioras o destruyes la señalización vial.

Si has cometido alguna de estas infracciones pero no te han multado, es necesario que las tomes en cuenta, ya que esto puede llevarte a serios problemas con las autoridades de tránsito.

YouTube video

¿Quieres saber más de multas en la CDMX? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti