Al momento de pensar en la compra de tu nueva casa, es posible que escuches que hay opciones de financiamiento que ofrece el Infonavit o FOVISSSTE, pero, ¿sabes realmente en qué se diferencian cada uno?.
A quién va dirigido
FOVISSSTE Brinda facilidades de pago | Fuente: Pixabay
Para aclarar el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), y el FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), son dos instituciones que tienen el mismo fin pero están dirigidos a dos tipos de trabajadores.
Por un lado, para acceder a un crédito hipotecario del Infonavit necesitas cotizar ante el IMSS, tener una cuenta en una Afore y que tu patrón realice las aportaciones correspondientes al salario que recibes, en pocas palabras, para cualquier trabajador de empresa privada e independiente.
Los crédito se calcularán con base a UMAS de lo que crees | Fuente: Pixabay
De forma contraria, los créditos que otorga FOVISSSTE, son únicamente para los trabajadores del estado que laboran en la administración pública, como en las siguientes instituciones:
- Órganos reguladores coordinados
- Conserjería Jurídica del Ejecutivo Federal
- Secretarías del Estado
- Oficina de la Presidencia de la República
- Organismos descentralizados
- Empresas de participación estatal
- Instituciones nacionales de crédito
- Organizaciones auxiliares nacionales de crédito
- Instituciones nacionales de seguros y de fianza
- Fideicomisos
Sistema de puntaje
Se brindan planos para construir tu casa | Fuente: Unsplash
Además del tipo de trabajador que va dirigido, el sistema de puntaje para acceder a un crédito es distinto. Para el Infonavit necesitas 116 puntos para acceder a un precalificación de crédito, mientras el FOVISSSTE solicita únicamente 100 puntos.
Para calcular los puntos, el Infonavit toma en cuenta tres factores:
- Salarios y edad.
- Monto de ahorro en subcuenta de vivienda.
- Tiempo de cotización interrumpida.
El Infonavit te indica los comercios autorizados para comprar las ecotecnologías | Fuente: Unsplash
Por el contrario, FOVISSSTE considera 6 factores para asignarte puntos:
- Bimestres de cotización.
- Ahorro en la subcuenta de vivienda.
- Edad y sueldo.
- Número de miembros en la familia.
- Oferta y demanda regional de viviendas.
- Si eres jefe o jefa de familia.
Tipos de financiamientos
Tienes la oportunidad de comprar una segunda casa en Infonavit | Fuente: Unsplash
De esta manera, se puede decir que puedes conseguir de manera más rápida un crédito con FOVISSSTE, pues consideran más factores para el calculo de puntos, aunque una ventaja del Infonavit es su mayor variedad de financiamientos comparados con FOVISSSTE.
Ya que el Infonavit ofrece créditos enfocados para reducir tu consumo energético y ayudar al medio ambiente, o juntar tu crédito con un familiar, pareja o amigo.
Pero a diferencia del Infonavit, los derechohabientes de FOVISSSTE no tienen problemas al cotizar con el salario real, una situación que si padecen los derechohabientes del Infonavit, pues gran parte está contratado bajo outsourcing, el cual les afectaban en el monto de cotización y aportaciones patronales que recibían.
Si quieres más información sobre los créditos hipotecarios de Infonavit o FOVISSSTE, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.