Como respuesta a la demanda ciudadana, la Secretaría de Movilidad (Semovi) puso en marcha un sistema de transporte público que funciona durante la noche. Así que si necesitas trasladarte muy tarde o muy temprano, te vamos a explicar las rutas del Nochebús y todo lo que debes saber al respecto.
Mucho se había solicitado al gobierno capitalino la implementación de un sistema de transporte que operara más allá del horario habitual. Esto porque, por diversión o trabajo, muchas personas tienen la necesidad de trasladarse durante la noche.

Actualmente, este transporte nocturno cuenta con 6 rutas | Fuente: Google
¿En qué horario opera el transporte nocturno?
El Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX comienza a circular a partir de las 0:00 horas y termina el servicio a las 5:00 horas, es decir, operan durante toda la madrugada. En tanto, estos autobuses operan los siete días de la semana, los 365 días del año.
¿Cuál es el costo del nochebús?
El servicio de transporte nocturno tiene una tarifa de 7 pesos, sin embargo, al igual que en los demás servicios de movilidad de la CDMX, los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años pueden viajar sin costo.

El servicio de transporte nocturno tiene una tarifa de 7 pesos | Fuente: Google
Rutas del Nochebús
Actualmente, este transporte nocturno cuenta con 6 rutas:
- 11A: Va de Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
- 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
- 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
- 76A: Esta va de Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
- 115: Desde Jesús del Monte (Cuajimalpa) hasta Metro Chapultepec.
- 200: Por Circuito Bicentenario.
Finalmente, de acuerdo con el portal del Servicio de Transportes Eléctricos, las alcaldías que se benefician por este programa son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero (GAM).

Para más información como esta visita las redes de Oink Oink.