El dólar es considerada la moneda en la cual los países manejan sus reservas internacionales; además es conocida por ser una divisa confiable y con menos variaciones en su valor; aquí te decimos cuáles son los billetes y monedas del dólar que actualmente se usan.
Lo primero que debes saber es que el origen de la palabra dólar data del siglo XVI y nació en la ciudad Joachmisthal, en los territorios que actualmente forman parte de la República Checa pero que en aquella época eran parte del imperio español de Carlos V.
Imagen: Oink Oink
La palabra dólar nace por unas monedas de plata que se acuñaron en aquella ciudad, las cuales se conocían como “Joachmisthaler” pero con el paso del tiempo se dejó en “thaler” y de ese vocablo nació “dólar”.
El dólar está divido en cinco fracciones, mismas que han logrado adquirir su propio nombre con el paso de los años:
- Un centavo: penny
- Cinco centavos: nickel
- Diez centavos: dime
- Veinticinco centavos: quarter
- Cincuenta centavos: half dollar
Respecto a los billetes, hoy en día existen siete denominaciones diferentes: 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.
Finalmente, cabe mencionar que el dólar es utilizado en muchos países del mundo, pero hablando de estadounidense solo existen ocho naciones que lo tienen como moneda oficial y estas entidades son: Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Islas Marshall, Micronesia, Palaos, Timor Oriental y Zimbabue.
Recuerda que si quieres seguir el precio del dólar y su tipo de cambio, puedes seguir nuestros canales oficiales donde te mantendremos al tanto con el costo de la divisa estadounidense.