¿Sabes cuál es uno de los trámites más complejos y confusos del derecho civil? Se trata del testamento, ya que cuenta con diversas partes que son una serie de puntos ciegos que pueden desencadenar errores comunes o problemas que compliquen el proceso de herencia.
Ante esta situación es importante estar al tanto de cuáles son los errores comunes al tramitar un testamento y las pautas que pueden funcionar para prevenirlos.

Uno de los trámites más complejos y confusos del derecho civil es el testamento. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los errores más comunes?
Contratar a un abogado especialista en herencias. Esto es algo común pero cuando es momento de encargarse de los trámites de un fallecimiento, lo recomendable es recurrir a un abogado especializado en derecho de sucesiones, ya que este es una parte del derecho privado que se encarga de definir cómo y a quién son transmitidos los derechos, obligaciones y bienes de una persona al fallecer.
Otro error es no detallar la herencia al máximo. Aquí los problemas de redacción quitan valor al documento, además una problemática común es la falta de meticulosidad en el reparto de objetos.

Hay que ser específico con los objetos de valor sentimental. Fuente: Unsplash
Debes saber que en ocasiones, los objetos sentimentales son los que suelen pasar desapercibidos por el propietario al redactar su testamento y estos son los que llegan a causar más conflictos, al ser mayor el apego de los herederos.
Así que lo recomendable es ser específico con los objetos de valor sentimental.
No revisar el testamento es el peor de los errores, así que antes de grandes acontecimientos como adopciones, nacimientos, divorcios es necesario darle un repaso y modificarlo si es que se requiere.
La ventaja es que la ley permite que el testamento se haga las veces que desees, puede ser que hagas pequeñas modificaciones o incluso hacerlo desde cero. Así que el que será válido es el último que se haya realizado y enviado al Registro de Actos de Última Voluntad.

La ley permite que el testamento se haga las veces que desees. Fuente: Unsplash
Un clásico entre los errores de un testamento es elegir a varios albaceas, ya que puede causar conflictos a la hora de dilucidar diversos aspectos relacionados con el testamento.
Es un hecho que el artículo 892 del Código Civil estipula que puede haber más de un albacea (administrados elegido por el fallecido para encargarse de lo determinado en el testamento) pero lo ideal es que solo haya uno.
Por último es importante que pidas el Certificado de Últimas Voluntades y disponer de una constancia en la que se otorga el último testamento, así es posible pedir una copia autorizada de este.
Evita cometer errores al dejar un testamento, ya que no especificar o ser claro con cada una de las pertenencias a dejar, puede generar graves problemas entre los interesados.

Para más información visita las redes de Oink Oink.