Estos son los errores que hacen que tengas un mal historial crediticio. Fuente: Unsplash
Cuando obtienes un financiamiento es importante que cumplas en tiempo y forma con cada uno de tus pagos porque este comportamiento se verá reflejado en tu historial crediticio.De lo contrario será más difícil que las instituciones quieran ofrecerte un préstamo para acceder a algún bien o servicio, así que es mejor evitarlo para que no haya complicaciones y puedas conseguir un crédito.
Un dato que fue proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es que en el año 2022, el 31.6 por ciento de los mexicanos tuvo problemas para poder conseguir un crédito debido a que contaban con una mala calificación en su Buró de Crédito.
Es importante que cumplas en tiempo y forma con cada uno de tus pagos porque se verá reflejado en tu historial. Fuente: Unsplash
Es recomendable, que al empezar con tu historial crediticio no tengas atrasos con los pagos que tienes pendientes, ya que de esta manera tendrás un registro positivo y será más fácil que las instituciones confíen en ti.
¿Cuáles son los errores que pueden machar tu historial crediticio?
Una forma en la que puedes tener un historial crediticio negativo es cuando no cumples con tus pagos pero hay otros detalles que debes tomar en cuenta porque también son un factor para afectarlo.
Lo primero que debes considerar es cuando dejas de pagar compras a crédito, esto quiere decir que al omitir un pago de inmediato afectarás tu imagen y tu Buró de crédito pero esto no es todo porque también aumentarán los intereses que debes pagar.
Puedes tener un historial crediticio negativo es cuando no cumples con tus pagos. Fuente: Unsplash
Si tienes un atraso en las fechas de pago, también afectará, ya que los bancos no pasarán por alto esta situación.
En caso de que tengas muchas solicitudes de crédito activas debes tener cuidado, ya que esto puede levantar sospechas en las entidades financieras en las que quieras solicitar tu crédito y puede ser considerado como un sobre endeudamiento si es que te proporcionan el crédito que solicitaste. Así que, antes de aceptarlos es mejor que consideres si realmente lo requieres.
Si uno de tus planes es ampliar tus posibilidades tienes que evitar pedir créditos de un solo tipo de bien o servicio. En caso de diversificarlo, las instituciones pensarán que cuentas con la capacidad de atender diferentes responsabilidades financieras y esto puede representar un peligro para ti y tu dinero.
Cuando tienes complicaciones para llevar a cabo el pago del crédito y no lo comunicas, puedes tener malos entendidos y busques la manera de no afectar tu historial crediticio. Así que lo recomendable es siempre hacerlo saber al lugar al que pediste tu préstamo.
Evita caer en estos errores, no es complicado, solo tienes que estar al tanto de cuándo debes realizar cada uno de tus pagos y así no haya un mal registro en tu historial.