Cuando tienes como objetivo comprar una casa para vivir sin tener que pagar una renta, la alternativa es recurrir a un financiamiento por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual proporciona diferentes esquemas para comprar un terreno, construir o ampliar y mejorar tu hogar.
La forma para llevar a cabo los trámites en línea es por medio de Mi Cuenta Infonavit, en el que puedes revisar tus puntos y saber si es posible tramitar un crédito hipotecario, así como actualizar o corregir tu información personal y adjuntar documentos para tu financiamiento.
Puedes revisar tus puntos y saber si es posible tramitar un crédito hipotecario. Fuente: Unsplash
Aquí, también puedes llevar a cabo el pago de tus mensualidades en línea o hacer el cambio de tu crédito reflejado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos para hacer que tu deuda no incremente debido a la actualización que se realiza año con año.
Otro detalle del que puedes estar al tanto es de tus ahorros depositados en la Subcuenta de Vivienda Infonavit y los movimientos que realizas, así como consultar el estado de cuenta de tu crédito de vivienda para que puedas tener finanzas organizadas.
En caso de que quieras consultar tu puntaje, tienes que recurrir a la precalificación Infonavit. Una vez que des inicio con el proceso para acreditarte puedes encargarte de checar el estatus que lleva para ahorrarte las vueltas en caso de que aún continúe el trámite.
Puedes llevar a cabo el pago de tus mensualidades en línea. Fuente: Unsplash
En cuanto a los avisos como el de Retención de Descuentos y el de Suspensión de Descuentos o Modificación de Descuentos, los puedes obtener en la misma plataforma.
También está la Devolución de Pagos en Exceso, escrituras cuando concluyes con el pago de la casa con crédito Infonavit o cancelación del mismo y Constancia de Intereses que es fundamental para llevar a cabo la Declaración Anual ante el SAT.
Por último, otra de las consultas que puedes llevar acabo es conocer el historial de empleos formales que has tenido en los que la empresa o patrón te hayan registrado ante el IMSS para realizar las aportaciones correspondientes.
Son diversos los trámites que puedes realizar sin ningún costo, así que si eres afiliado al Infonavit es importante que estés al tanto de lo que puedes hacer y no al adquirir un financiamiento hipotecario.
Para más información visita las redes de Oink Oink.