logo-tu-cochinito

¿Cuándo debes encargarte de la verificación de tu auto en 2023?

Para no tener que pagar multas es necesario cumplir con la verificación de tu auto este 2023. Estas son la fechas según el engomado.
Verificación de autos en 2023
Conoce las fechas de verificación. Fuente: As Media

Para circular sin ningún tipo de problema por la ciudad es necesario cumplir con la verificación de tu auto en este 2023, ya que de esta manera puedes circular por las calles sin ser detenido por las autoridades de tránsito. 

Es importante que antes de terminar el año estés al tanto de cuándo deberás verificar tu auto, así que para realizar el trámite debes conocer las siguientes fechas y acudir a tu verificentro más cercano en la CDMX. 

La verificación vehicular es un trámite obligatorio para todas las personas que tengan un auto registrado en la CDMX. Fuente: Expansión

Debes considerar que la verificación vehicular es un trámite obligatorio para todas las personas que tengan un auto registrado en la CDMX. Así que si no te quieres meter en problemas y evitar multas es necesario tomar en cuenta las fechas de verificación.

Calendario del primer bimestre

  • Enero y febrero: engomado amarillo, terminación de placas de circulación 5 y 6
  • Febrero y marzo: engomado rosa, terminación de placas de circulación 7 y 8
  • Marzo y abril: engomado rojo, terminación de placas de circulación 3 y 4
  • Abril y mayo: engomado verde, terminación de placas de circulación 1 y 2
  • Mayo y junio: engomado azul, terminación de placas de circulación 9 y 0

Segundo bimestre

  • Julio y agosto: engomado amarillo, terminación de placas de circulación 5 y 6
  • Agosto y septiembre: engomado rosa, terminación de placas de circulación 7 y 8
  • Septiembre y octubre: engomado rojo, terminación de placas de circulación 3 y 4
  • Octubre y noviembre: engomado verde, terminación de placas de circulación 1 y 2
  • Noviembre y diciembre: engomado azul, terminación de placas de circulación 9 y 0

Los autos que están exentos de la verificación vehícular son los que llevan engomado doble 0.

¿Cómo tramitar tu cita para verificación?

Todo lo que debes hacer es cumplir con los siguientes requisitos :

  • Es necesario no tener adeudos de multas.
  • Debes contar con tarjeta de circulación vigente.
  • Disponer de un comprobante de última verificación.
  • Realizar el pago de verificación.
  • Tener copia de la factura del carro.

¿Qué ocurre si no haces la verificación?

Lo más seguro es que te hagas acreedor de una multa que va de los 20 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta en 2022 era de 35 mil a 101 pesos de valor anual, aunque para el 2023 puede aumentar. Además tu auto puede correr el riesgo de ser llevado al depósito.

¿Cuánto debes pagar de verificación?

El costo por llevar a cabo la verificación en verificentros es de 628 pesos, así que serían 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización.

No dejes pasar la verificación y evita las multas si quieres continuar circulando por las calles de la ciudad.

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO