logo-tu-cochinito

¿Cuándo es el cambio de la tarjeta Bienestar para Beca Benito Juárez?

Para conocer la fecha primero debes saber si estás activo en el apoyo
Beca Benito Juárez
Esta es la fecha del cambio. Fuente: Unsplash

A lo largo del mes de febrero, los beneficiarios que pertenecen a la Beca Benito Juárez proporcionado por el Gobierno Federal serán llamados para obtener la nueva tarjeta del Bienestar para obtener su apoyo.

Esta será proporcionada para estudiantes que pertenecen a educación básica, beca universal de educación media superior y la beca de educación superior.

Beca Benito Juárez

El primer paso es consultar si te encuentras activo en el programa. Fuente: Marca

¿Cómo conseguir la tarjeta del Bienestar?

El primer paso es consultar si te encuentras activo en el programa y para saberlo debes ingresar al siguiente link y tener a la mano tu CURP.

Si es que te aparece la leyenda “¡Recoge tu tarjeta”, quiere decir que recibirás tu beca por medio de esa modalidad.

Una vez que des clic a la opción anterior te aparecerá la sucursal, fecha y hora en la que recibirás tu nueva tarjeta del Bienestar, incluso vendrá el número de remesa.

En caso de ser notificado y no recoger la tarjeta, entonces no podrás obtener tu apoyo. Fuente: Unsplash

En caso de ser notificado y no recoger la tarjeta, entonces no podrás obtener tu apoyo, así que lo recomendable es que estés al tanto para recogerla.

Si es que el usuario no obtuvo el aviso, esto no quiere decir que no recibirá el apoyo, ya que el proceso es paulatino y al inicio se convoca solo una parte del porcentaje a los beneficiarios. Así que, es mejor mantenerse pendiente del estatus de la cuenta, ya que la bancarización solo dura de abril a junio. En caso de que no se realice lo anterior, la beca continuará cobrando como siempre.

Una forma de conocer la fecha de depósito de la nueva tarjeta es revisar frecuentemente el apartado de becas emitidas y que la liquidadora haya cambiado al Banco del Bienestar, así como que el medio de pago sea depósito a cuenta.

¿Qué documentos se deben presentar para el cambio?

Para los menores de edad, se debe llevar lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente como credencial escolar, constancia de identidad que haya sido emitida por la autoridad competente, pasaporte, documento migratorio o credencial con fotografía de servicios médicos.
  • Comprobante de domicilio que no rebase los tres meses de antigüedad.

Los mayores de edad deben presentar:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a los tres meses.

Es necesario que los documentos estén vigentes en original y copia, en caso de que se trate de un menor de edad es importante que acuda en compañía de padre, madre o tutor, quien también debe presentarse con credencial oficial vigente en copia y original.

Mantente al tanto de la entrega y usa tu apoyo para continuar con tus estudios.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti