Una de las responsabilidades de todo conductor que cuenta con un coche proveniente del extranjero es regularizarlo, ya que, la opción con la que cuentan los autos chocolates es atravesar por ese trámite para que puedan circular por las calles de la ciudad.
Al realizarlo, estos quedan registrados legalmente pero no todos los dueños se han encargado de realizar el proceso. Ante esto, ha sido extendida la fecha para llevar a cabo el proceso.

Un motivo para no regularizarlo es que no hay título del vehículo, pues solo se hizo la entrega de la factura Bill of sale. Fuente: Tecolotito
Entre los motivos por los cuales los propietarios de autos chocolate aún no han podido llevar a cabo la regularización es porque no disponen del título del vehículo, pues cuando fue obtenido solo se hizo la entrega de la factura llamada “Bill of sale”.
Por otro lado, están los coches que son “Salvage”, los cuales atravesaron por serios daños y que fueron reparados y puestos a la venta.
En cualquiera de los dos casos, el Registro Público de Vehículos (Repuve) no está permitiendo llevar a cabo el proceso.
¿Qué han dicho las autoridades de la prórroga?
La fecha para llevar a cabo la regularización es el 31 de marzo y de acuerdo a las autoridades, ya no habrá más prórroga, ya que un millón de mil 838 de los coches que ya cumplieron con el trámite.
Ante esto es necesario que los dueños de estos vehículos se encarguen del proceso en brevedad, ya que la sanción que se puede adquirir es del decomiso del vehículo.
Llevar a cabo el trámite tiene un costo de 2 mil 500 y se lleva a cabo por medio de los módulos ubicados en estados de Baca California Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Puebla.
Recuerda que se trata de un trámite fundamental para que puedas circular sin problemas por las calles del país.

Para más información visita Tu Cochinito.