¿Cuándo da inicio la nueva jornada laboral? Entérate
La reducción de la jornada laboral y el aguinaldo doble son de las más esperadas por los trabajadores

Los cambios en la jornada laboral en México se deben a uno de los planes que se contemplan como de los principales en la nueva reforma, donde se pretende aumentar los días de descanso de los trabajadores en el sector privado en el país y modificar algunos otros detalles como el pago por proporcionar horas extra en el trabajo.
Es un hecho que la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y al artículo 123 de la Constitución Mexicana fue recibida por parte de los legisladores y trabajadores pero ante esto, el sector empresarial no se ha visto contento al respecto, así que este es un gran motivo por el cual la iniciativa no ha tenido un avance.

Se pretende aumentar los días de descanso de los trabajadores en el sector privado en el país. Fuente: Unsplash
¿Qué debes saber de la nueva jornada laboral?
En el mes de abril, la Cámara de Diputados se encargó de aprobar el dictamen de la reforma laboral busca la reducción de la jornada de 48 a 40 horas a la semana.
La intención es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y de esta manera su productividad aumente, ya que actualmente México continúa siendo uno de los países que tiene una larga jornada.

Son diversas iniciativas que buscan modificar las leyes no cambiadas a lo largo de varias décadas. Fuente: Unsplash
Un detalle que debe ser tomado en cuenta, es que a pesar de que esta propuesta ya se encuentra en planes de ser o no aceptada, han surgido diversas iniciativas que pretenden modificar las leyes que no han sido cambiadas a lo largo de varias décadas como el pago del aguinaldo.
Con el aguinaldo, se pretende aumentar al 200 por ciento, la Ley Silla, esto para que los trabajadores tengan la oportunidad de tomar algunos periodos de descanso a lo largo de su jornada, así como el aumento de la prima vacacional, entre otros aspectos.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva jornada laboral?
Las dos propuestas más esperadas son la reducción de la jornada laboral y el pago de aguinaldo doble, ya que la primera implica un descanso de dos días y la segunda es que los trabajadores gocen de un pago de 30 días en vez de la mitad.
Un detalle a considerar es que de acuerdo a lo mencionado por expertos, la jornada laboral de 40 horas puede ser aprobada a lo largo de este mes y será publicada en el Diario Oficial de la Federación por el mismo periodo.
Por otro lado, el pago doble de aguinaldo, aún tiene un largo rato para que sea aprobada para los trabajadores, así que se puede contemplar la aprobación hasta el mes de diciembre si es que es aprobada.
Es importante mantenerte al tanto de cuáles son los beneficios que puedes tener como trabajador, así que no te pierdas cada uno de los detalles.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.