logo-tu-cochinito

¿Me toca verificar en marzo? Agenda una cita y evita multas en Edomex

A partir de febrero de 2021, el Estado de México reabrió sus verificentros, conoce si te tocar llevar tu coche y evita multas.
Cuándo me toca verificar
Conoce las fechas disponibles para verificar | Imagen: Pixabay

Cumplir con la verificación de tu auto es parte de las obligaciones fiscales al tener un vehículo. Sin embargo, es común olvidar las fechas asignadas para cumplir con este proceso. Conoce los autos qué deben verificar en marzo en el Estado de México.

Los verificentros reabrieron a partir de febrero de 2021 |Imagen: Pixabay

A partir de febrero de 2021, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) anunció la apertura de verificentros en el Estado de México. Trámite que fue suspendido a partir del inicio de la pandemia del Covid-19 en 2020.

¿Qué autos les toca verificar en marzo?

Por este motivo se determinó que los autos con engomado amarillo y rosa, con terminación de placa 5,6,7 y 8 tendrán como fecha límite para verificar el 31 de marzo.

En cambio, los autos con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4, pueden acudir a los verificentros a partir de marzo y hasta el 30 de abril como fecha límite. En ambos cosos, los conductores deben de agendar una cita para ser atendidos.

El estado de México tiene un sistema de citas para verificar tu auto | Imagen: Servicio de Registro de Citas de Verificación Vehicular

¿Cómo sacar una cita para mi verificación?

Para evitar aglomeraciones, el gobierno del Estado de México habilitó un sistema de registro para agendar una cita al verificentro de tu preferencia. Para programar una cita es necesario que realices lo siguiente:

  1. Ingresa al portal del Servicio de Registro de Citas de Verificación Vehicular.
  2. Ten a la mano el número de placa o permiso, junto al número de serie que viene en el talón que te fue otorgado en la verificación anterior.
  3. Proporciona el modelo de tu auto con el tipo de combustible que usa.
  4. Se desplegará una ventada donde tienes que seleccionar el verificentro y la fecha disponible para llevarlo.
  5. Guarda la ficha de tu cita y preséntate el día con la hora asignada.

Recuerda que debes acudir con 15 minutos de anticipación para evitar retardos, y en caso de no realizar el trámite a tiempo, tendrás que pagar la multa por verificación extemporánea que asciende a mil 792 pesos para 2021.

Si quieres conocer más sobre el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que te tenemos diariamente sobre el tema en Oink-Oink.

ANUNCIO