Debido a que se llevó a cabo el Día del Maestro, el presidente de México Andrés Manuel lópez Obrador se encargó de confirmar por medio de su conferencia de prensa que habrá un aumento para los maestros de educación básica de primaria y secundaria. Ante esto, se estableció que ninguno de ellos tiene que recibir menos de 16 mil pesos pero la duda que surgió es ¿cuándo se llevará a cabo el aumento?
Es así como el presidente confirmo el aumento para los maestros de primaria y secundaria, el cual equivaldrá al 8.2 por ciento y será retroactivo a partir de este año.

Se estableció que ningún maestro tiene que recibir menos de 16 mil pesos. Fuente: Pixabay
Lo que detalló en conferencia el mandatario es que los maestros no pueden ganar menos de 16 mil pesos, mencionando que esta cantidad es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social.
Es así como, la decisión que ha tomado el presidente involucra que el gobierno federal se tiene que encargar de destinar 42 mil millones de pesos que serán adicionales al presupuesto con el que ya cuentan para que haya fortalecimiento de Educación Pública en el país.
Ante esto, el presidente también mencionó que se trata de una inversión y no de un gasto, además les hizo saber a los profesores que está atendiendo dos demandas en cuanto a los servicios médicos del ISSSTE.
Además, se comprometió a que para finales del sexenio sea posible aumentar el monto de las pensiones para todos los maestros de primaria y secundaria cuenten con una jubilación que se adapte a sus necesidades.
Así que, de esta manera es como se tomó la decisión que los maestros que prestan sus servicios para nivel básico, al menos en primaria y secundaria podrán gozar de este aumento.

Para más información visita Tu Cochinito.