logo-tu-cochinito

¿Cuántas horas trabajan los mexicanos? Los datos que Laura Zapata desconoce

Recientemente, en una entrevista, Laura Zapata dijo que México era un país “de huevones que solo estiran la mano”.
Laura Zapata dijo que Me?xico era un pai?s de huevones
Laura Zapata dijo que México era un país “de huevones que solo estiran la mano” | Fuente: Google

Recientemente, en una entrevista, Laura Zapata dijo que México era un país “de huevones que solo estiran la mano”. Este comentario desató todo tipo de reacciones entre los mexicanos, figuras públicas e, incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Fue en una entrevista con Carlos Alazraki donde Laura Zapata destacó su desagrado hacia la actual administración. La actriz, sin mayor problema, aseguró que el actual presidente de México es un “Atila” para el país. 

Por su parte, el presidente AMLO “recomendó” a Laura Zapara que leyera, esto con el objetivo de “apreciar la grandeza de México” y “no ser clasista”. 

Laura Zapata asegura que los mexicanos son huevones

Fue en una entrevista con Carlos Alazraki donde Laura Zapata destacó su desagrado hacia la actual administración | Fuente: Captura de pantalla

Laura Zapata y el trabajo de los mexicanos 

Ante los polémicos comentarios de la hermana de Thalía, es importante recordar que México es uno de los países donde se trabaja más horas, aunque la productividad es baja, ¿por qué? 

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (CAPARMEX), México es el país de la OCDE en donde se dedica más tiempo a trabajar. 

En promedio, los mexicanos trabajan 2 mil 137 horas al año, mientras que los demás países tienen un promedio de mil 730 horas, esto significa que en México se trabaja 23% más tiempo que en los otros países de la OCDE. 

Me?xico es uno de los pai?ses donde se trabaja ma?s horas

México es uno de los países en los que más se trabaja pero la productividad es baja | Fuente: Google

¿Y la productividad? 

A pesar de que México es uno de los países en los que más se trabaja, la productividad se considera baja. Esto se relaciona con el tiempo de descanso, el ambiente laboral y el balance entre la vida y el trabajo. 

En resumen, trabajar más horas no está directamente relacionado con ser más productivo, pero esto no depende de los trabajadores, sino de las condiciones que ofrecen las empresas en México. 

Finalmente, la COPARMEX sugiere incrementar los días de vacaciones, esto con la finalidad de mejorar las condiciones laborales y, por lo tanto, la productividad. 

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti