logo-tu-cochinito

¿Cuánto cuesta el internet de Elon Musk? 

Máximo el 28 de octubre, los mexicanos podremos contar con el servicio de internet de la empresa de Elon Musk.
Servicio de Internet de Elon Musk
Imagen: Starlink.com

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó un permiso a la empresa satelital Starlink, propiedad del magnate Elon Musk. Con esto, puede ofrecer sus servicios de internet en México por diez años.

El 2 de abril de 2021, Starlink Satellite Systems presentó ante el IFT una solicitud para enviar y recibir señales hacia y desde satélites extranjeros con cobertura en México

Posteriormente, el 24 de mayo, la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT autorizó a la empresa de Musk brindar sus servicios en México. Esto a partir del 28 de mayo del presente año y hasta el 28 de mayo de 2031.

El IFT otorgó el permiso para que la empresa de Elon Musk venda su internet en México

El IFT otorgó el permiso para que la empresa de Elon Musk venda su internet en México | Imagen: Twitter @thissongissick_

Internet de Elon Musk en México 

En febrero, el servicio de internet por satélite de la compañía de Elon Musk ya estaba disponible en algunas partes de México con un pre-registro.

En los casos de la Ciudad de México y el Estado de México, el sitio de Starlik hacía una valoración de la cobertura y proporcionaba una fecha tentativa en la que el servicio estaría disponible. El usuario también debía llenar un formulario.

De esta manera, máximo el 28 de octubre, los mexicanos podremos contar con el servicio de internet de Elon Musk.

máximo el 28 de octubre, los mexicanos podremos contar con el servicio de internet de Elon Musk

máximo el 28 de octubre, los mexicanos podremos contar con el servicio de internet de Elon Musk | Imagen: Especial

¿Cuánto cuesta el internet de Starlink?

Con respecto al costo, la cuota mensual del servicio es de 2 mil 39 pesos. Además, es necesario adquirir un dispositivo para recibir la señal, este tiene un costo de 10 mil 264 pesos, mas gastos de envío. 

YouTube video

En su página de internet, la empresa promete velocidades de navegación a un Gigabit y baja latencia, es decir, mejor rendimiento de funciones como videollamadas y videojuegos

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti