logo-tu-cochinito

Te decimos cuánto cuesta poner un altar de Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las celebraciones más especiales para los mexicanos y es, por supuesto, una fiesta llena de tradición por los diferentes rituales que la población...
Altar de Día de Muertos en México
Imagen: Especial

El Día de Muertos es una de las celebraciones más especiales para los mexicanos y es, por supuesto, una fiesta llena de tradición por los diferentes rituales que la población sigue, por ejemplo, el altar de muertos. Pero, ¿cuánto cuesta poner una ofrenda? Aquí te lo decimos.

El propósito de que en estas celebraciones los bolsillos de los mexicanos no se vean tan desfalcados y no gasten de más al momento de poner el altar a sus seres queridos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de precios de los productos básico que integran las ofrendas.

Día de Muertos en México

Imagen: Especial

De acuerdo con este estudio, el costo estimado de poner un altar de muertos es de 934.55 pesos y entre los elementos más económicos se encuentran:

  • Las veladoras, con precio promedio de $17.61
  • Pan de muerto, precio promedio de $10
  • Flores de cempasúchil, ramo chico $12.50
  • Papel picado, bolsa con 30 piezas $29.90
  • Botella de agua $7
  • Dulces típicos, sus precios van desde los $7 hasta los $10

Ahora, en otros elementos de la ofrenda con precios más altos, el programa de la Profeco Quién es Quién en los Precios, señala que, para preparar una porción para cuatro personas de arroz rojo, se hace un gasto promedio de $27.29, mientras que la misma cantidad, pero de mole con pollo implica un gasto de $87.99 y el dulce de calabaza cuesta cerca de $55.53.

Productos de día de Muertos

Imagen: Especial

Entre los adornos que le dan color a la tradicional ofrenda de Día de Muertos no pueden faltar las calaveritas de chocolate, con un costo promedio de $33.81 y las frutas como mandarina, lima, guayaba y caña, generan un gasto de $20 por kilogramo de cada una.

Como buenos mexicanos no puede faltar el tequila y el petate, los cuales se consideran como los elementos más caros de la ofrenda al venderse en $135 cada uno, aproximadamente.

Ofrenda de Noviembre

Imagen: Especial

Finalmente, la Profeco recomienda hacer un presupuesto y una lista de los productos más necesarios para el altar de Día de Muertos y comprar con anticipación sólo los artículos que se necesiten.

logo-menu-codigo-espagueti