ANUNCIO
Noticias

¿Cuánto cuesta un permiso de trabajo para Estados Unidos?

Para conseguir el permiso de trabajo solo debes cumplir con algunos requisitos

Para trabajar en Estados Unidos de manera legal debes seguir una serie de requisitos. Fuente: Freepik

Un permiso de trabajo para ir a Estados Unidos puede ser el sueño de muchas personas, esto con la intención de acceder a una vida completamente diferente a la que se acostumbra y así conseguir diversos beneficios, entre ellos se encuentra el salario, servicios médicos de calidad, costos rentables en vivienda y otros aspectos que son vitales para tener una buena calidad de vida.

Aunque, algo que debes saber es que no todos tienen la posibilidad de acceder a una oferta de trabajo en este país, así que no cualquiera tiene el permiso de trabajo pero si estás interesado y quieres saber si tienes la oportunidad de conseguirlo, hay detalles que debes tomar en cuenta.

¿Cuánto cuesta un permiso de trabajo en Estados Unidos?

entre ellos se encuentra el salario, servicios médicos de calidad, costos rentables en vivienda. Fuente: accesolatino

¿Quién puede obtener el Permiso de Trabajo en Estados Unidos?

Para que esto sea posible, es necesario el Documento de Autorización de Empleo (EDA) que te da la oportunidad de aplicar a puestos de trabajo en Estados Unidos y de esta manera es sencillo que accedas a diversos beneficios en las empresas de esta nación, así como ascender o tener mejores oportunidades de trabajo y conseguir la residencia.

Lo primero que debes tomar en cuenta antes de dar inicio con el trámite de la solicitud de la EAD es que tienes que encargarte de cumplir con los requisitos para postularte, ya que la oportunidad no se le da a todos los interesados.

¿Cuánto cuesta un permiso de trabajo en Estados Unidos?

El Documento de Autorización de Empleo te da la oportunidad de aplicar a puestos de trabajo en Estados Unidos. Fuente: Freepik

¿Cuáles son los requisitos?

  • En caso de tener estatus de inmigrante o estás en situaciones específicas como ser aislado, refugiado o tener una visa de No Inmigrante U, tendrás la oportunidad de trabajar en EU si demuestras contar con autorización de empleo.
  • Si tienes un proceso del formulario I-485 que es la solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
  • Debes estar en proceso de trámite del formulario I-589 de solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción.
  • Es importante que cuentes con el estatus de No Inmigrante que te de la oportunidad de estar en Estados Unidos pero no autoriza trabajar son solicitar antes la autorización de empleo en USCIS.

Algo que debes saber es que hay dos tarifas que debes encargarte de cubrir si es que estás interesado en dar inicio con el proceso:

  • La tarida de presentación tiene un costo de 410 dólares pero hay casos donde este costo no es necesario cubrirlo.
  • Por otro lado, se encuentran los servicios biométricos que tiene un precio de 85 dólares.

Así que, si quieres trabajar en Estados Unidos es necesario que cumplas con cada uno de los requisitos mencionados para que tengas la oportunidad de experimenta lejos de tu país.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO