¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en octubre?
El precio de la verificación aplicara para el Edomex y la CDMX, conoce los detalles

Llevar a cabo la verificación vehicular da la oportunidad a los conductores de la CDMX y el Estado de México transitar libremente por las calles en las que manejen, ya que de lo contrario tendrán que hacerse responsables de pagar una multa económica que puede superar hasta los 2 mil pesos, así que es importante tomar en cuenta cuáles son los autos que deben verificar en el mes de octubre.
De acuerdo con el tipo de vehículo y el holograma correspondiente, se requiere llevar a cabo el proceso de verificación dos veces al año. El mes o período específico para este trámite se determina según el último dígito de la placa de matrícula o el color de la calcomanía.

Al no cumplir tendrán que hacerse responsables de pagar una multa económica que puede superar hasta los 2 mil pesos. Fuente: portalambiental
¿Qué carros deben verificar en octubre?
Los vehículos que están programados para llevar a cabo la verificación en el mes de octubre son aquellos con calcomanía roja y los que tengan placa con terminación 3 y 4. Además, los vehículos con calcomanía verde deben hacerlo si el último dígito de su matrícula es 1 o 2.
A lo largo de este procedimiento, se realiza una evaluación físico-mecánica en el que se toma en cuenta la medición de partículas finas de emisiones o gases, tales como dióxido de carbono, hidrocarburos, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, entre otros.

los vehículos con calcomanía verde deben hacerlo si el último dígito de su matrícula es 1 o 2. Fuente: retodiario
¿Cuál es el costo de la verificación vehicular en CDMX y Edomex?
El costo que habrá para el mes de octubre es de 677 pesos en la CDMX y en el estado dependerá de cuál sea el holograma:
Holograma 1: 384.88 pesos
Holograma 0: 481.10 pesos
Holograma 00: 962.20 pesos
De igual forma, es importante destacar que los vehículos que no lleven a cabo su verificación en el plazo establecido deberán cumplir con una multa por extemporaneidad equivalente a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que corresponde a 2 mil 074 pesos. El período de vigencia de esta multa abarcará 30 días naturales a partir del día siguiente al pago realizado.
¿Cuáles son los requisitos para verificar en octubre?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para que los conductores cumplan con la verificación deben contar con su tarjeta de circulación vigente, así como estar al corriente con los pagos en tenencia, multa u otros trámite.
Hay que tomar en cuenta que la constancia de verificación anterior será necesario, ya que si no se cuenta se puede hacer el trámite de manera gratuita por medio del portal de la CDMX.
Así que, mantente al tanto porque contar con la verificación vehicular es fundamental para que puedas circular sin problemas en la ciudad.

Para más información visita Tu Cochinito.