¿Quieres saber cuánto gana un sobrecargo en México?
Para ser sobrecargo es importante a travesar por una formación en alguna de las instituciones de este puesto

Un sobrecargo es fundamental en los vuelos aéreos, pues es el encargado de proporcionar la seguridad y comodidad de los pasajeros, aunque hay algo que ha causado curiosidad entre varios usuarios y es cuál es el salario que recibe una persona que presta sus servicios en este sector y si eres uno de los interesados, aquí te lo revelaremos.
Aunque antes, es importante saber que dedicarse a esta profesión requiere preparación y una formación para llegar a este puesto. Puede parecer fácil pero hay un largo proceso de por medio.

Es el encargado de proporcionar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Fuente: Pixabay
¿Cuánto gana un sobrecargo?
Según información proporcionada por Data México, en el año 2022 los sobrecargos obtuvieron un registro de salario mensual al rededor de 6 mil 160 pesos.
Algo que debes saber es que entre los mejores salarios que recibieron estos trabajadores fue en Quintana Roo, ya que consiguieron una ganancia de 40 mil pesos, aunque la fuerza laboral estuvo más presente en el Estado de México, Quintana Roo y Baja California.

En Quintana Roo, los sobrecargo consiguieron una ganancia de 40 mil pesos. Fuente: Pixabay
Si estás interesado en conocer a detalle cada uno de los salarios puedes ingresar a la siguiente liga.
¿Cuáles son las responsabilidades de un sobrecargo?
La principal función de los sobrecargo es la parte operativo de un avión y de esta manera proporcionar atención a las personas que están abordo. Tienen la oportunidad de trabajar en vuelos comerciales, privados o militares, esto puede ser en recorridos nacionales o internacionales.
En caso de que estés interesado en aplicar para este tipo de puestos, es necesario que primero te formes. En Indeed puedes encontrar listas de instituciones que se encargan de ofrecer cursos enfocados para ser sobrecargo en México, entre ellas se encuentran las siguientes:
- Escuela de Aviación México.
- Escuela de Aviación Alas Doradas.
- Asteca Escuela de Aviación.
- Aeroméxico Formación.
- Escuela Superior Aeronáutica de Monterrey S.A. de C.V.
Entre las carreras relacionadas con esta profesión se pueden encontrar las siguientes:
- Comercio internacional.
- Hotelería y turismo.
- Relaciones internacionales.
- Relaciones públicas.
- Ciencias de la comunicación.
Algo que debes saber es que uno de los requisitos para trabajar como sobrecargo es disponer de tu licencia, así que para tramitarla es importante contar con los siguientes documentos:
- Proporcionar un escrito libre que tenga los siguientes datos:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, aquí es el representante legal. La fecha de constitución, en caso de ser persona moral. El nombre completo del solicitante, si se trata de una persona física
- Domicilio en territorio nacional para que lleguen notificaciones y nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición se llevara a cabo con los hechos o razones que dan motivo a la petición
- Órgano administrativo a quien va dirigido y lugar y fecha de su emisión
- Es importante que el escrito esté firmado por el interesado o representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, si es así se imprimirá su huella digital
- El promovente tienen que adjuntar al escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que sean requeridos en los ordenamientos respectivos.
- Acta de nacimiento.
- Formatos cédula que la autoridad aeronáutica le proporcione.
- Constancia de aptitud psicofísica.
- Permiso de formación y pago de derechos correspondiente.
- Certificado del curso expedido dentro de los dos meses anteriores a la fecha de la solicitud donde se asegure haber terminado el curso de instrucción para conseguir el nivel exigido a la licencia que corresponda.
- Documento que compruebe haber presentado y aprobado los exámenes teórico-prácticos impartidos por la autoridad aeronáutica para el tipo de licencia solicitada y pago de derechos correspondiente.
- Hacer los pagos de derechos de la expedición de la licencia y para cada una de las capacidades.
Es necesario que los documentos que sean entregados para llevar a cabo el trámite sean legibles, no tener tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que evite tener la certeza jurídica del valor oficial con el que cuenta.
Los formatos de la cédula que son solicitados para realizar el trámite son:
-
- Cédula de licencia.
- Cédula foto, huella digital y firma.
El costo de cada certificado de capacidad, licencia o permiso para personal de vuele tiene un precio de mil 834 pesos.
Así que, si estás interesado en esta profesión debes estar al tanto de cada uno de los requisitos y cuáles son las responsabilidades con las que hay que cumplir.

Para más información visita Tu Cochinito.