En México, el 2 de febrero se festeja el Día de la Candelaria. Las personas se reúnen y comen tamales sin reservas. Cabe señalar que “debe” poner los tamales aquella persona a la que le haya salido un muñeco en la rosca de Reyes el 6 de enero.
En esta ocasión, no nos detendremos a revisar el origen de esta tradición, solo asumiremos que así ocurren las cosas en nuestro país. Así que solo nos enfocaremos en el gasto que representa este día festivo para los mexicanos.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, la inflación también ha impactado en el precio de los tamales. De hecho, ha provocado que su costo aumente entre 20 y 25% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Así se festeja el Día de la Candelaria en México | Foto: Unsplash
Por tanto, si un tamal costaba, en promedio, 12 pesos durante 2021; este año puede llegar a valer hasta 15 pesos. Estos 3 pesos parecen poco cuando se habla de un solo tamal.
No obstante, si te reúnes con tu familia, amigos o compañeros de trabajo, el gasto se convierte en algo serio. Por ejemplo: si 10 personas se reúnen y cada quién se come dos tamales, a quien le toca poner la tamaliza deberá gastar 300 pesos.
A esto hay que sumarle el atole, cuyo precio promedio es de 70 pesos por litro y rinde para 4 porciones. Así que si compras 3 litros gastas 210 pesos.

El precio promedio del atole es de 70 pesos por litro | Foto: Wikimedia Commons
En total, el gasto por cada 10 personas que festejan el Día de la Candelaria es de 510 pesos.
Por supuesto, falta añadir los bolillos para las ‘guajolotas’ (tortas de tamal), pero este costo es mucho menor. ¿Tú ya comiste tamales en este día? ¿Te tocó poner la tamaliza? Te leemos en los comentarios.

Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.