ANUNCIO
Noticias

¡Cuidado! Datos de tu tarjeta de débito que no debes dar

Tienes que evitar compartir ciertos datos de tu tarjeta de débito al hacer compras en línea

¡Cuidado! Datos de tu tarjeta de débito que no debes dar
Una tarjeta de débito cuenta con datos que son delicados y no debes exponer a cualquiera. Fuente: Unsplash

Una tarjeta de débito es necesaria cuando vas a realizar la compra de algún producto o servicio, de igual manera funcionan las de crédito pero la única diferencia es que en la primera, el dinero con el que cuentas te pertenece por completo. Aunque, hay una situación a la que te puedes exponer con cualquiera de las dos tarjetas bancarias y esto es que puedan caer en las manos equivocadas.

Si es que quieres realizar compras en línea debes saber que la mayoría de las tiendas en línea son completamente seguras, así que la información de tus tarjetas no corre peligro pero es probable que por algún descuido sea motivo de preocupación.

¡Cuidado! Datos de tu tarjeta de débito que no debes dar

La mayoría de las tiendas en línea son completamente seguras. Fuente: Unsplash

Ante esto, es importante que sepas que hay una ciertos datos que debes evitar compartir con tu tarjeta de débito cuando planeas realizar una compra.

¿Con qué datos cuenta tu tarjeta de débito?

Es un hecho que tu tarjeta de débito contará con diversos datos y para saber cuáles son los que puedes dar y con cuáles debes ser cuidadoso, es importante que conozcas cada uno de ellos, los cuales son los siguientes:

  • Nombre del banco o la entidad emisora de la tarjeta.
  • Chip de la tarjeta
  • Número de la tarjeta tiene 16 dígitos.
  • Fecha de caducidad de la tarjeta, que cuenta con mes y año
  • La franquicia o marca de la tarjeta
  • Nombre del titular de la tarjeta
¡Cuidado! Datos de tu tarjeta de débito que no debes dar

Es un hecho que tu tarjeta de débito contará con diversos datos. Fuente: Unsplash

Datos que hay al reverso de la tarjeta:

  • Banda magnética, que tiene la misma información que el chip
  • Panel de la firma, donde firma el titular.
  • Número CCV, CVV o número de seguridad que consiste en tres cifras ubicadas a la derecha del panel de la firma. Este lo piden al titular en compras por internet.

Cuando quieres realizar una compra línea es importante que conozcas cada uno de los datos, ya que lo que te pedirán son el número de tarjeta, nombre del titular, fecha de caducidad y código de seguridad o CVV.

¿Cuáles son los datos que no debes dar?

Para que sea posible llevar a cabo la operación, el comprador debe encargarse de dar los 4 dígitos mencionados y en caso de que falte alguno, la operación será rechazada y no será posible que lleve a cabo la compra, ya que estos datos no pueden ser garantizados a menos que sea el comercio o tienda a la que quieres comprar.

Sé cuidadoso con cada uno de tus datos personales, ya que si los expones a cualquier persona corres el peligro de perder tu dinero.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO