Esta mañana la noticia que ha estado en boca de los mexicanos es la captura del hijo del Chapo Guzmán, mejor conocido como Ovidio Guzmán y, con él la famosa organización de narcotráfico, el Cártel de Sinaloa, el cual cuenta con más empresas y personas que forman parte de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Esta lista fue realizada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la cual se encarga de las actividades relacionadas con el lavado de dinero

Se han emitido 47 alertas contras las empresas y operadores del Cártel de Sinaloa. Fuente: Redes Poder
De acuerdo al medio Narco Data se tiene un registro del 17 de mayo del 2007 al 11 de junio del 2019, donde se han emitido 47 alertas contras las empresas y operadores del Cártel de Sinaloa.
Por otro lado, algo que debes saber y que está relacionado es que el gobierno de Estados Unidos se encargó de confiscar más de 12 mil millones de dólares mientras Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán encabezaba la organización criminal.
Para llegar a esta cantidad, el gobierno estadounidense sumó las cantidades de droga que cada uno de los testigos mencionó durante el juicio y cuál era el valor en el mercado.
Ante esta situación, el gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador ha confirmado que Estados Unidos no es quien se queda con los bienes de ‘El Chapo’.
¿De cuánto son los ingresos del Cártel de Sinaloa?
Esta es la pregunta que los mexicanos se hacen y de acuerdo a un análisis realizado por Bloomberg, las cifras de incautación y fijación de precios proporcionados por la DEA, el cártel dispone de 11 mil millones de dólares como ingresos. Esto se debe a las ventas que llevan a cabo en la frontera entre México y Estados Unidos.
Lo que debemos tomar en cuenta es que esta cifra de ingresos puede que no sea tan certera, ya que se queda corta debido a que no se toman en cuenta las ganancias obtenidas en los mercados estadounidenses, así como las drogas que se envían a Estados Unidos.

El cártel dispone de 11 mil millones de dólares como ingresos. Fuente: Conexión Migrante
La popularidad y éxito del Cártel de Sinaloa es gracias a que ha sabido diversificar las sustancias traficadas de acuerdo a la demanda que hay. Así que, como Heisenberg de Braking Bad que llegó lejos gracias a la su famosa metanfetamina azul, esta organización logró consolidarse en los mercados de Estados Unidos y otras partes del mundo.
Las ganancias obtenidas por el cártel han sido usadas como inversión para 250 compañías pero muchas de ellas aún se encuentran en operación de acuerdo a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos.
Esta organización que es acusada por lavar dinero por medio de los bancos más grandes del mundo, dio inicio en los años 90, una vez que Miguel Ángel Félix Gallardo líder del cártel de Guadalajara fuera capturado.
Si eres de los curiosos que tenían duda por saber en cuánto rondan los ingresos del Cártel de Sinaloa, ahora puedes tener un estimado.

Para más información visita las redes de Oink Oink.