Para estar seguro de que cuentas con un registro en el Buró de Crédito debes saber que puedes verificarlo por medio del Reporte de Crédito Especial, el cual indicará si eres buen deudor o no. Este es fundamental para las instituciones en las que solicitas un préstamo, porque de esta manera pueden determinar si eres apto para el financiamiento o no, aunque una de las preguntas que suele surgir es de qué sirve tener este registro.
Bueno, lo primero que debes tomar en cuenta es si en tus objetivos está comprar un auto o una casa, entonces la opción es acudir al banco y solicitar el crédito que buscas pero aquí es cuando tienes que estar al tanto de su aprobarán tu crédito y las condiciones en las que te lo pueden proporcionar, de todo esto depende el registro de tu Buró de Crédito.

El Reporte de Crédito Especial, el cual indicará si eres buen deudor o no. Fuente: Unsplash
Si es que tienes dudas acerca de tu registro puedes acceder de manera gratuita cada 12 meses y antes de presentar tu solicitud es importante que proyectes una imagen confiable, ya que de esta manera tus experiencias crediticias pueden ser mejores, incluso cumplir puntual con tus pagos y no consumir la totalidad de tus líneas de crédito, así como impedir quebrantos o fraudes.
Cuando cumples con estos puntos, entonces estás mostrando que eres una persona cumplida, responsable y que ha aprendido a organizar su dinero para cumplir a tiempo con los pagos. Si es que tienes una capacidad de endeudamiento con margen para pagar, entonces es probable que obtengas tu financiamiento.

Cuando cumples con estos puntos, entonces estás mostrando que eres una persona cumplida. Fuente: Pixabay
¿Para qué sirve el registro de Buró de crédito?
Te funciona para tener un autodiagnóstico de tu situación crediticia, saber cuáles son tus puntos fuertes y cuáles son los detalles que debes atender para no tener un mal registro, tales como saber si hay retrasos en el pago de créditos o adeudos en tu tarjeta que puedan representar un desequilibrio.
Para los otorgantes también es valioso, pues de esta manera pueden cumplir con su objetivo que es generar relaciones exitosas y de largo plazo. Además, da la oportunidad de realizar cálculos rápidos de manera eficiente y a menor costo, ya que eliminan las investigaciones adicionales para verificar la veracidad de los datos proporcionados por el solicitante.
Todos estos puntos son fundamentales a la hora de solicitar un crédito, ya que las instituciones se fijan cada uno de los detalles para determinar si es posible otorgar o no el financiamiento.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.