logo-tu-cochinito

¿Qué opciones tengo si ya no puedo pagar mi crédito Infonavit?

Estas son las opciones que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en caso de que ya no puedas seguir pagando tu crédito.
En caso de que hayas dejado de pagar tu Crédito Infonavit en este tiempo pueden quitarte tu casa
Fuente: Pixabay

Importante: Infonavit se comunicó con Oink Oink para aclarar que esta información podría ser inexacta y afirma que las personas, aun sin pago, pueden reestructurar su crédito. En breve habrá más información sobre las opciones que tienen para mantener su patrimonio.

Actualmente atravesamos una época en la que las dificultades económicas están a la orden del día. Si por razones así dejaste de pagar tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en este espacio te contaremos cuáles son las opciones que tienes si es que ya no puedes seguir pagando tu crédito.

Pero antes que nada debes saber que para evitar llegar a este punto, el Infonavit tiene diferentes opciones.

Una de ellas es el seguro de desempleo. Como su nombre lo indica, se puede hacer uso de él cuando el beneficiario ya no pueda liquidar las mensualidades tras quedarse sin trabajo.

Hay varias opciones para no tener deudas con el Infonavit | Fuente: Pixabay

Pero no es la única opción que se tiene para evitar deudas con el Crédito Infonavit. También se puede solicitar que se congele el financiamiento por un año.

Y no debemos olvidar el programa Flexipago, el cual permite pagar un porcentaje del préstamo por tu propia cuenta u obtener una prórroga parcial o total.

En caso de que no puedas liquidar tu compromiso con el Instituto a pesar de todas estas alternativas, se procederá a quitarte el inmueble luego de cuatro años sin pagar.