Hace días se mencionó que era necesario para los derechohabitantes del Infonavit llevar a cabo el cambio de Veces Salario Mínimos (VSM) a pesos, ya que corrían el riesgo de pagar más de su deuda.
El aumento para las personas que no hayan realizado el cambio de crédito será del 5.2 por ciento a lo largo del 2023.

El aumento será del 5.2 por ciento a lo largo del 2023. Fuente: Unsplash
Esto se debe al promedio de los instrumentos anuales de la inflación en los últimos cinco años pero a pesar del incremento una de las buenas noticias es que este será inferir al porcentaje que aumentará en salario mínimo y la UMA.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que los trabajadores no verán reflejado el incremento a la par del salario mínimo que es del 20 por ciento para este año.
¿Es posible pasar el crédito a pesos?
Desde hace unos días el instituto se encargó de informar que en ventanilla universal de Responsabilidad Compartida es posible presentarse desde el 9 de febrero para hacer la conversión a pesos.
A lo largo del periodo de 2019 a 2022, el instituto se encargó de convertir a más de 770, 700 créditos a pesos y esto por la demanda que hubo en diciembre, así que el instituto tomó la decisión de ampliar la fecha hasta el 10 de enero.

El instituto se encargó de convertir a más de 770, 700 créditos a pesos. Fuente: Unsplash
Si es que estás interesado en saber cuál es el saldo del crédito con el que dispones y cuánto es lo que debes pagar, todo lo que debes hacer es recurrir a Mi Cuenta Infonavit o llamar a Infonatel 800 0083900 o incluso puedes asistir al Centro de Servicio Infonavit (CESI).
¿Cómo pasar el crédito a pesos?
- Debes entrar a Mi Cuenta Infonavit.
- Selecciona la pestaña de Mi crédito y luego Responsabilidad Compartida.
- Pon el estado y código postal en el que se encuentra tu vivienda.
- Después debes dar clic en Trámite y seleccionar la columna que corresponde a Responsabilidad Compartida.
- Por último tienes que confirmar el trámite y guardar el acuse del monto de la mensualidad.
Recuerda que en caso de no haber realizado el cambio, entonces tu deuda aumentará, lo cual puede que no avances con los pagos de tu vivienda.

Para más información visita Tu Cochinito.