La demanda de petróleo no crecía tan poco desde 2008
La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un crecimiento de la demanda mundial en su peor nivel desde la crisis financiera de 2008. Los países de la Organización de Países...

La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un crecimiento de la demanda mundial en su peor nivel desde la crisis financiera de 2008. Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobrecumplieron en 34% el acuerdo de recorte de la producción petrolera en julio, según un informe de la AIE. La extracción de los países que integran el organismo se situó en julio en 43 mil 85 millones de barriles diarios, representando una reducción de 200 mil 000 barriles diarios en comparación con junio.
Te recomendamos: Cae precio del petróleo mexicano en 10%
Esto significa que la extracción de los países de la OPEP se redujo en julio en 190 mil 000 barriles diarios, hasta 29 mil 71 millones de barriles diarios.
“La situación estable se explica por el hecho de que Arabia Saudita sobre cumple el acuerdo”, destaca el comunicado al precisar que Arabia Saudita en julio extrajo 9 mil 65 millones de barriles diarios.
11 productores independientes
A finales de 2016, la OPEP, en aquel momento, 11 productores independientes, Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial (miembro desde mayo de 2017), Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur, acordaron en Viena reducir la producción conjunta en 1.8 millones de barriles de petróleo diario, partiendo del nivel de octubre de 2016.

Imagen: Especial
En ese entonces la OPEP y sus socios independientes se comprometieron a rebajar la producción en su conjunto en 1.2 millones de barriles hasta el 31 de marzo de 2020.
Barril sube pese a reporte de AIE que muestra peor crecimiento
Los precios del crudo avanzaban este viernes, respaldados por expectativas de más recortes de producción de la OPEP a pesar de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un crecimiento de la demanda en su peor nivel desde la crisis financiera de 2008.

Imagen: Especial
El referencial internacional Brent subía 49 centavos, o 0.85%, a 5.87 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentaba 34 centavos, o 0.65%, a 52.88 dólares el barril.
La AIE dijo que la demanda mundial en la primera mitad de 2019 creció a su ritmo más lento desde 2008, afectada por las crecientes señales de desaceleración económica y una escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los precios del crudo han perdido más de un 20% desde los picos tocados en abril.
“El riesgo de recesión económica y una mayor escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China son preocupaciones clave en el corto plazo. También añade incertidumbre cuánto tiempo querrá la OPEP+ seguir gestionando la producción”, dijo Bjørnar Tonhaugen, jefe de análisis de mercados petroleros de Rystad Energy.
https://tucochinito.com/noticias/pemex-producir-gasolina-o-petroleo/
Con información de La Tercera