logo-tu-cochinito

Descubre cuáles son los retos de la educación a distancia

La educación a distancia es una gran oportunidad para innovar en nuevas formas de enseñanza.
Conoce los retos de la educación a distancia.
Tener que adaptarse a enseñar por medio de una computadora representa un desafío para millones de maestros y alumnos. | Foto: Unsplash

La pandemia trajo cambios en ámbitos laborales y sobre todo en la educación, ya que tener que adaptarse a enseñar por medio de una computadora representa un desafío para millones de maestros y alumnos.

El subsecretario de Educación de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bójorquez, durante la presentación del octavo Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), mencionó que la educación a distancia llegó para quedarse.

Tener que adaptarse a enseñar por medio de una computadora representa un desafío para millones de maestros y alumnos. | Foto: Unsplash

Dejó en claro que es momento de aprovechar distintos elementos de innovación y romper viejos paradigmas en cuanto a la educación.

¿Cuáles son los retos?

Uno de los aspectos importantes para el subsecretario es el proceso de formación que debería estar enfocado al manejo de información que hay afuera.

De acuerdo a lo que dijo, aprovechar la educación a distancia es una gran oportunidad. Además ante esta situación es necesario hacer algo al respecto con la desigualdad.

Ante esta situación es necesario hacer algo al respecto con la desigualdad. | Foto: Unsplash

La pandemia no sólo trajo un cambió en la forma de enseñar, también agudizó la problemática socioeconómica de millones de familias en el país.

A pesar de ser una gran oportunidad para innovar en la forma de educar, falta que haya acceso a ella.

Por otro lado el rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza, mencionó que hay preocupación por el rezago educativo que hay en América Latina, lo cual considera una consecuencia de la pandemia.

De acuerdo el Banco Mundial, a lo que se refiere cuando habla de rezago es a la pérdida entre 1 y 2 años en niveles educativos.

La pandemia agudizó la problemática socioeconómica de millones de familias en el país. | Foto: Unsplash

Uno de los demás retos por los que atravesará el país es la escasez de talento, aunque ante esta situación las universidades podrían ser la salvación.

También se encuentran los temas socioemocionales, pues después de no tener interacción alrededor de 21 meses es necesario tratarlos, ya que para aquellos estudiantes que están atravesando un cambio de preparatoria a universidad es importante desarrollar habilidades sociales y emocionales.

Otro aspecto que destacó el rector de profesional y posgrado del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra es que los estudiantes deben desarrollar habilidades de liderazgo, pues estas son necesarias para su desenvolvimiento profesional.

La educación está evolucionando, pues después de la pandemia se tuvo que recurrir a nuevas formas de enseñar.

Si te interesa saber más del tema, entra a las redes de Oink Oink.

ANUNCIO