logo-tu-cochinito

Descubre quiénes no pueden usar el chip de la CFE

La compañía se encarga de ofrecer un chip gratuito en toda la república para los ciudadanos
¿Estás en el Registro de deudores alimentarios? Entérate
Hay personas que no pueden obtener el servicio. Fuente: Unsplash

Uno de los servicios que son más solicitados por los ciudadanos es el internet y ante esto, la Comisión Federal de Electricidad por medio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) proporciona telefonía e Internet a precios accesibles que cuentan con paquetes desde de 1 peso al día con internet de banda ancha y telefonía móvil en todo el país.

Algo que debes saber es que la compañía se encarga de ofrecer un chip gratuito en toda la república para los ciudadanos pero esto no es posible para todos.

Descubre quiénes no pueden usar el chip de la CFE

Proporciona telefonía e Internet a precios accesibles que cuentan con paquetes desde de 1 peso al día. Fuente: Unsplash

La CFE TEIT tiene disponibles 141 puntos de entrega para aquellos que quieran obtener el chip gratis para acceder a algún paquete de Internet que tenga la empresa por medio de las sucursales que son autorizadas de Financiera para el Bienestar.

Ante esto, como se mencionó, hay quienes no pueden usarlo, ya que hay diversas razones de por medio.

Uno de los objetivos de la CFE TEIT es proporcionar el derecho al acceso a las tecnologías de la información y comunicación a través de servicios relacionados con la radiodifusión y telecomunicaciones, donde está incluido la banda ancha e Internet por precios accesibles.

Descubre quiénes no pueden usar el chip de la CFE

La CFE TEIT tiene disponibles 141 puntos de entrega para aquellos que quieran obtener el chip gratis. Fuente: Unsplash

Son diferentes los paquetes que la CFE tiene, así que cualquiera puede obtenerlos pero es importante que primero acuda a una de las 141 sucursales de Financiera para el Bienestar y así se les pueda entregar el chip.

Los paquetes van desde 30 pesos al mes hasta los 300 pesos, esto de acuerdo con las gigas que sean necesarios así como los minutos que se requieran para hablar por teléfono y mandar mensajes.

  • 30 pesos da 4 Gigabytes (GB) para navegar en internet, 250 minutos de llamadas, 125 mensajes y tiene una vigencia de 3 días
  • 45 pesos otorga 4 Gigas de internet, los cuales se pueden compartir, 250 minutos para hablar, 125 minutos y una vigencia de 3 días
  • 100 pesos tiene 20 GB de internet, mil minutos para llamadas, 500 mensajes y una vigencia de 15 días
  • 150 pesos proporciona 8 Gigabytes de internet, mil 500 minutos para hablar por teléfono, 500 SMS, todo por 30 días
  • 200 pesos cuenta con 40 GB de internet, mil 500 minutos para hacer llamadas, 1000 SMS y una vigencia de 30 días
  • 300 pesos proporciona 40 Gigas para internet, que se pueden compartir, y mil 500 minutos para llamar, 1000 SMS, todo por 30 días.

¿Quiénes no pueden usar el chip gratis?

Algunos de los casos son especiales para adquirir los paquetes que la CFE proporciona y aquellos que no podrán acceder al chip es si acudiste para obtenerlo pero si el equipo no es compatible con la red de CFE Internet es muy seguro que no será posible usarlo desde tu celular.

Ante esto la compañía se ha encargado de explicar que antes de acudir por el chip gratis es necesario que te encargues de verificar si tu equipo es compatible con el internet que ofrece la compañía.

En caso de que tengas dudas y quieras conocer tu IMEI es importante que llames al  *#06# en el dispositivo en el que quieras usar la red. 

Antes de conseguir el chip asegúrate de lo anterior para que no tengas que pasar un mal rato.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti