Hay cuatro veces más desempleo en México del que reportan las cifras oficiales: ODT
De acuerdo con el Observatorio del Trabajo Digno (OTD) hay una cifra sobre el empleo que no se está contabilizando. Generalmente se contabilizan a aquellos que están buscando trabajo, pero...

De acuerdo con el Observatorio del Trabajo Digno (OTD) hay una cifra sobre el empleo que no se está contabilizando. Generalmente se contabilizan a aquellos que están buscando trabajo, pero no a aquellos que de tanto hacerlo y no encontrarlo, desisten de seguir en la búsqueda.
Siendo esto verdad, la tasa de desempleo del país no sería del 3.5 por ciento, como indican las cifras oficiales, sino del 12. Esto significa que el sexenio no habría iniciado con sólo 1.8 millones de personas que no habrían podido encontrar trabajo, sino con 7.7 millones.

Imagen: Especial
En general, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) refleja la cifra de las personas que no tenían trabajo pero estaban en búsqueda de uno, por lo menos hasta la semana en que se realizó dicha encuesta. No obstante, esa cifra hace caso omiso de otro dato: el número de personas disponibles. Esto es: el número de individuos que, teniendo disposición para trabajar, ya no busca una vacante laboral “porque no tiene expectativas de conseguirla”.
Esto significaría, de acuerdo con las estimaciones del ODT, que la tasa de desempleo oficial reportada para el último trimestre de 2018 no estaría contabilizando a 5.8 millones de personas sin trabajo.

Imagen: Especial
Este problema con el indicador de desempleo no sería únicamente un problema para el gobierno actual, sino para todos. Así, para Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana, conformada por más de 60 organizaciones civiles, al inicio del periodo de gobierno de Peña Nieto tampoco habría una tasa de desempleo del 4.9 por ciento, como indicó el Inegi, sino del 15 por ciento. Y tampoco sería el 3 por ciento que se reportó el inicio del sexenio de Calderón, sino un 13 por ciento.
Sólo quedará pendiente estimar el nivel de desempleo real durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pues el ODT aún no ha podido hacer sus estimaciones sobre el actual gobierno.
Con información de El Economista