logo-tu-cochinito

Despachos de cobranza pegan cartas de cobro en el domicilio de los deudores: ¿Esto es legal?

Los despachos de cobranza son los intermediarios entre los clientes y las instituciones financieras. SU labor es asegurar el pago de una deuda. No obstante, no pueden pasar por encima de la ley. Aquí los detalles
despachos de cobranza
Los despachos de cobranza suelen recurrir a prácticas ilegales | Foto: Unsplash

Los despachos de cobranza son empresas contratadas por instituciones financieras para hacerse cargo del cobro extrajudicial de una deuda.

Básicamente, funcionan como intermediarios entre los clientes y las instituciones. Así que si tienes una deuda y no tienes la posibilidad de pagarla, es muy probable que tengas que enfrentarte a estos despachos.

Aunque su existencia es legal, en ocasiones, los despachos de cobranza emplean estrategias fuera del marco de la ley para requerir los pagos correspondientes.

pago deudas

Los despachos buscan asegurar el pago de las deudas | Foto: Unsplash

Existe un amplio registro de amenazas vía telefónica, intimidación e incluso métodos relacionados con la usurpación de funciones. Por ejemplo, una práctica común de los despachos de cobranza es la siguiente.

Pegan una carta de cobro en el exterior del domicilio del deudor. En esta, se especifica el monto de la deuda, el plazo para pagar y se incluye la especificación de que el documento es parte de una demanda judicial.

Prácticamente, buscan espantar a los clientes haciéndoles creer que esta carta proviene de las autoridades correspondientes. Esta acción es completamente ilegal.

código penal federal

El Código Penal Federal establece sanciones severas | Foto: Unsplash

Cualquier aviso judicial debe ser entregado personalmente al deudor por parte de un actuario adscrito al Tribunal Superior de Justicia. De lo contrario, el documento no tiene validez y los despachos de cobranza incurren en un delito.

Ahora bien, el artículo 284 Bis. del Código Penal Federal, establece una sanción “de uno a cuatro años de prisión y multa de cincuenta mil a trescientos mil pesos a quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal”.

Por consiguiente, si eres víctima de este tipo de acoso por parte de despachos de cobranza, debes denunciar el asunto ante las autoridades.

YouTube video

Si quieres conocer más información acerca de este y otros temas relacionados, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti