logo-tu-cochinito

¿Quieres saber qué días no abren los bancos? Este es el calendario

Una de las ventajas es que puedes llevar a cabo tus operaciones por medio de aplicaciones bancarias si no es necesario acudir de manera presencial
¿Quieres saber qué días no abren los bancos? Este es el calendario
Conoce las fechas donde los bancos no dan servicio. Fuente: La Lista

Es importante estar al tanto de las fechas en las que bancos no abren sus sucursales, ya que de esta manera te previenes para realizar los trámites que tengas pendientes y ante esto, una buena notica es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se encargó de dar a conocer el calendario oficial donde se establecen las fechas en las que los bancos no abrirán sus puertas.

Una de las ventajas es que puedes llevar a cabo tus operaciones por medio de aplicaciones bancarias pero si tienes que asistir de manera presencial es necesario que contemples los días que no abrirán.

¿Quieres saber qué días no abren los bancos? Este es el calendario

CNBV se encargó de dar a conocer el calendario oficial. Fuente: Cultura Colectiva

Estos cierres implican la suspensión de operaciones y la interrupción de la prestación de servicios al público en la República Mexicana. La información correspondiente al año 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de diciembre del año pasado.

Durante el año 2024, por disposición oficial de la CNBV, se establecerán 12 días inhábiles en los cuales los bancos no abrirán sus puertas. Estos días se distribuirán en los meses de enero, febrero, marzo, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El mes con mayor cantidad de días no laborables en las instituciones bancarias será marzo.

¿Qué días los bancos no abrirán sus puertas?

  • Enero: lunes 1 por Año Nuevo
  • Febrero 5 por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Marzo 18 por Aniversario de la Expropiación Petrolera de México
  • Marzo 28 por Jueves Santo
  • Marzo 29 por Viernes Santo
  • Mayo 1 de mayo
  • Septiembre 16 por Día de la Independencia de México
  • Octubre 1 por la transición presidencial en México
  • Noviembre 2 por Día de Muertos
  • Noviembre 18 por la conmemoración del 20 de noviembre, Día del Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
  • Diciembre 12 por Día del Empleado Bancario
  • Diciembre 25 por Navidad

Así que, contempla estos días para que no tengas que hacer algún trámite y te lleves sorpresas por no poder concretarlos en estos días. Toma tus precauciones.

YouTube video

¿Quieres saber más? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti