logo-tu-cochinito

¿Conoces la diferencia entre casa de cambio y centro cambiario?

¿Existe una diferencia entre las casas de cambio y los centros cambiarios? Cuando estás en el aeropuerto lo que deseas es realizar algún cambio con divisas y quizá no te...
Imagen: Especial

¿Existe una diferencia entre las casas de cambio y los centros cambiarios? Cuando estás en el aeropuerto lo que deseas es realizar algún cambio con divisas y quizá no te habías percatado que no es lo mismo.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuentan con información de ocho casas de cambio, de las cuales se tiene registro de operación y comportamiento dentro del sector financiero en México.

En el caso de las casas de cambio existen factores que sirven de base para elegir entre alguna de dichas entidades.

Primero, obviamente, fijarse en el tipo de cambio, ya sea para venta o compra de la divisa. En este caso, la mejor recomendación es aquella que se encuentra al interior de los aeropuertos, tanto por el tipo de cambio que ofrecen como porque algunas o la mayoría operan toda la noche”, explicó en entrevista a El Economista, Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef.

Factores que debes tomar en cuenta

Otro factor que debes tomar en cuenta es que las casas de cambio, al ser una entidad establecida, tienen la obligación de solicitarle su identificación a la hora de cambiar alguna divisa.

Imagen: Especial

“Están obligadas a pedir identificación, sobre todo por la cuestión de prevención de lavado de dinero y desde luego son factores importantes, la casa de cambio está establecida, es decir, que no existen agentes externos cambiando divisas. Generalmente son aceptados el INE o el pasaporte”, precisó Di Costanzo.

El expresidente de la Condusef asegura que actualmente las operaciones se limitan a 5 mil dólares al día, por lo que también es un aspecto que se debe considerar a la hora de acudir a uno de estos establecimientos.

“Cuando la operación es en efectivo se debe tomar en cuenta la cantidad de dólares que puedes cambiar diariamente, esto es 5 mil dólares, un límite que se tiene por motivos de lavado de dinero”, detalló.

Un elemento importante a la hora de realizar alguna operación de compra o venta de divisas es la comisión que la casa de cambio cobra por transacción, ya que a pesar de que algunas no cobran dicho servicio, el factor que debe considerar es el tipo de cambio que estas entidades le ofrecen.

Tips a la hora de cambiar divisas

Al final, verifica ya sea en casas de cambio o en centros cambiarios debes comprender que, en el caso de los centros cambiarios, si bien no operan fuera de la ley, éstos no se encuentran supervisados por la CNBV.

Imagen: Especial

Una ventaja de acudir a una casa de cambio es que al ser entidades que se encuentran supervisadas, deben cumplir con ciertas especificaciones

Si son casas de cambio deben contar con un anuncio que indique que se encuentran dentro del Buró de Entidades Financieras, sitio de la Condusef.

Antes de hacerlo, opta por esta herramienta que la Condusef pone a tu disposición para que al realizar una operación sea la mejor opción.

Si opta por cambiar divisas en un centro cambiario existe un riesgo: los centros cambiarios no son una figura que esté tan supervisada o registrada ante la CNBV.

logo-menu-codigo-espagueti