Un detalle muy importante que los contribuyentes deben tomar en cuenta es que el Servicios de Administración Tributaria (SAT) dará inicio en el 2024 con diversos ajustes y entre ellos está el monto que podrá tener la tarjeta de débito, así como las razones por las que el fisco puede dar inicio con una investigación a los involucrados.
En el transcurso de 2023, el tema de los depósitos en efectivo se convirtió en objeto de intenso debate, ya que el SAT estableció un límite de 15 mil pesos. Al superar esta cantidad, las autoridades fiscales tienen la capacidad de pedir al banco que verifique de dónde provienen los ingresos.
SAT dará inicio en el 2024 con diversos ajustes y entre ellos está el monto. Fuente: Unsplash
¿Habrá un nuevo límite para las tarjetas de débito en 2024?
Según el SAT, no hay un límite específico de dinero en una tarjeta de débito pero existe un monto máximo mensual que varía dependiendo del nivel de la tarjeta bancaria, ya que las instituciones financieras establecen estos parámetros. Esta situación no experimentará cambios en 2024, por lo que no se planean nuevos límites por parte del SAT.
Un detalle que debes tomar en cuenta es que hay 4 niveles de cuentas bancarias y cada uno cuenta con depósitos mensuales:
- El nivel 1 es para personas físicas que no pueden recibir más de 5 mil 700 pesos.
- Nivel 2 cuenta con un límite de depósitos mensual que no supera los 22 mil 800 pesos.
- Para el nivel 3 el límite limite establecido es de 76 mil pesos.
- En el nivel 4 debes saber que no tiene límite, ya que son cuentas premium.
En caso de que quieras conocer el nivel de de tu tarjeta de débito puedes consultar tu contrato o estado de cuenta, ahí podrás encontrar la información que buscas.
¿En qué casos el SAT puede poner la mira en ti?
En el caso de que el SAT identifique irregularidades o inconsistencias en los ingresos de un contribuyente, está autorizado para iniciar una investigación. Durante este procedimiento, las autoridades pueden solicitar al banco información relacionada con los depósitos o movimientos registrados en la cuenta bancaria del contribuyente bajo revisión.
Cuando el SAT detecta que hay irregularidades o inconsistencias en los ingresos de un contribuyente, tiene la capacidad de iniciar una investigación. En este procedimiento, las autoridades pueden pedir al banco información acerca de los depósitos o movimientos registrados en la cuenta bancaria del contribuyente en cuestión.