Son miles de personas que cuentan con la Pensión para Adultos Mayores que deben encargarse de cambiar su plástico y para ser exactos son 852 mil 929 personas y uno de los requisitos para llevar a cabo el cambio de la Tarjeta Bienestar es cumplir con la entrega de ciertos documentos.
Así que, si eres una de los beneficiarios de este apoyo, entonces debes cumplir con cada uno de los documentos y no olvidar alguno porque de lo contrario no se podrá llevar a cabo el cambio de tarjeta.
El proceso de cambio empezó desde el 22 de noviembre y seguirá vigente hasta el 31 de marzo 2023. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los documentos que debes entregar?
- Identificación vigente con fotografía.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses.
- Número de teléfono celular.
Recuerda que el proceso de cambio empezó desde el 22 de noviembre y seguirá vigente hasta el 31 de marzo del 2023.
Debes saber que hasta que te cambien la tarjeta, continuarás recibiendo el pago de tu pensión con normalidad, ya sea por medio de tu tarjeta u orden de cobro).
El trámite solo deben hacerlo aquellas personas que cuentan con una tarjeta diferente a la del Banco Bienestar o que hacen el cobro a través de una orden de pago.
¿Cómo puedes hacer el cambio?
- Debes dar clic en el siguiente enlace https://www.gob.mx/bienestar.
- Encárgate de seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o Discapacidad.
- Proporciona tu CURP.
En automático el sistema te mostrará los datos y dirección del módulo Bienestar al que te corresponde acudir para poder recoger tu nueva tarjeta, fecha y el horario.
Si es que se te complica acudir a la cita para recoger tu tarjeta, puedes nombrar a una persona como auxiliar quien podrá ir en tu lugar al trámite. Todo lo que debe hacer es presentarse con los documentos completos en original y copia, así como con la antigua tarjeta e identificación oficial.
Para más información visita las redes de Oink Oink.